A tiro de piedra de los cien años el PRI patalea.

Toño Martinez

Marzo 11, 2025

Artrítico, lleno de toda clase de vivencias, dolencias cicatrices pero también nutrido con experiencias, de tiempos de gloria y caídas estrepitosas que dan sabiduría, aunque a veces no se aprovecha , el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está a Tiro de Pájaro para cumplir 100 años de existencia y eso no es cualquier cuento chino.

Festejará su aniversario número 96 que en el caso de San Luis Potosí será con una sesión solemne en las oficinas del Comité Directivo Estatal donde habrá pastel con solo 3 simbólicas velitas con sus colores en sus oficinas de la capital del estado el próximo 15 de marzo a las 11:00 de la mañana.

Desde su nacimiento en 1929 por Plutarco Elías Calles luego de dos intentos como Partido Nacional Revolucionario (PNR) y Partido de la Revolución Mexicana (PNR}, el PRI fue durante 61 años el instituto politico hegemónico que colocó del 1929 al 2000 a 52 presidentes de la República no obstante que había sufrido ya escisiones como la de 1988 cuando surge la Corriente Democrática encabezada, entre otros, por Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo y aunque raspado pero superó la crisis.

Entre acierto y error, entre controles patéticos de grupos internos de poder fueron gobernantes del PRI quienes consolidaron el México Democrático, creando instituciones sociales y fortaleciendo el espíritu republicano con la división de poderes entre Ejecutivo, Legislativo y Judicial para guardar el equilibrio de fuerzas que cimentan la estabilidad política con todo y las erratas que hayan tenido.

Pero como nada en la vida es para siempre y hasta los imperios más poderosos se debilitan y caen por excesos de soberbia, el mareo del poder, ambición y egolatría la estrella del PRI comenzó a opacarse cuando por el avance de otras fuerzas y el imposicionismo perdió el control de las cámaras de diputados y ese deslizamiento ya nada lo paró hasta llegar al 2000 cuanto por primera vez perdió las elecciones para la presidencia frente a Vicente Fox, del Partido Acción Nacional.

Le fue peor en 2018 con Andrés Manuel López Obrador cuando a pesar de ir en alianza con el PAN y PRD perdió gubernaturas, diputaciones, senadurías presidencias municipales y del carro completo que acostumbraba ahora solo tiene dos gobernadores.

Priistas desertaron en parvada y la tragedia del PRI de un tiempo para acá es atribuida principalmente a su líder nacional Alejandro Moreno Cárdenas por aferrarse al liderazgo y cerrar las puertas a la participación de gente muy capaz.

Pero con todo y las batallas perdidas el PRI resiste; está en la convicción de miles de mexicanos, de muchos que aún enquistados en otras corrientes políticas sobre todo en MORENA y el Verde Ecologista en diversos prácticamente obligados y amenazados por traer cola que les piden, y otros solo por sinvergüenzas obsesionados por buscar cargos públicos que ya se los han dado a pesar de pasados llenos de estiércol, se integraron.

Hay que reconocer que el PRI es el partido con la plataforma política, programa de principios y agendas sociales ligadas a la idiosincrasia del pueblo, con todos los sectores, sabe gobernar aún con gente corrupta y trae la experiencia de los años y eso, es sabiduría.

Solo necesita reacomodar sus fichas, purgarse con aceite de ricino, hormiga y donde sea necesario hasta lavativas para expulsar lo que le daña, potenciar a la militancia de elevado coeficiente político que le queda y que resisten tormentas nevadas y sequías como Sara Rocha Medina, conciliar, perdonar, dar paso a la humildad (que no es sinónimo de pobreza o sumisión, sino inteligencia) levantar paneles para cargarse de energía limpia y .. a darle que es mole de olla.

Mas que nunca México necesita quitarse costras que le están dejando los gobiernos de la 4T, dejar lo bueno y funcional que en muchos casos si tiene y recuperar la democracia, valores republicanos y unidad entre los mexicanos en un ambiente con seguridad, vivir sin terror, con sistema de salud funcional en los hechos, empleo, bien pagado, pulir las relaciones con otros países, producir alimentos para que no dependamos tanto de otras naciones, frenar la inflación que todo encarece y quiebra la economía familiar .

Necesita armonía, equilibrio de poderes y honestidad no fingida.

El centenario del PRI está a la vuelta de la esquina y la disyuntiva es: o tumba o renacimiento.