Toño Martinez
Abril 19, 2023
Resulta bastante absurdo que el alcalde David Armando Medina Salazar haya sido nombrado presidente del Consejo del Patrimonio Municipal de Ciudad Valles -aunque sea solo por virtud política- cuando hace apenas un año permitió que el gobierno del estado a cargo de Ricardo Gallardo Cardona, derribara el «Arco de las Culturas» que aglutinaba en su estructura símbolos icónicos de las etnias náhuatl, tenek y pame e incluso la figura de un Gobernador, autoridad máxima en pueblos originarios.
Pero no solo eso sino que Medina Salazar planea remodelar la plaza principal de Valles que incluye tumbar dos elementos culturales de identidad provinciana como son el kiosko y «La Fuente de los Pericos»; ese proyecto no está cancelado sino en suspenso tras el rechazo general de los vallenses cuando intentó iniciarlo.
El patrimonio cultural de un pueblo no solo se refiere a vestigios arqueológicos prehistóricos o precolombinos sino la arquitectura propia de cada región como en el caso de Ciudad Valles, donde su historia ha sido acrisolada en viviendas de madera con enjarre de lodo y techo de palma o lámina; las chozas de las comunidades indígenas, los valores intangibles como danza, vestimenta, gastronomía, música, leyendas y costumbres y por supuesto edificios vinculados a sucesos trascendentales como la Estación de los Ferrocarriles y los legados de personajes famosos como Mario Moreno «Cantinflas «.
No sé ha visto ni en esta ni en ninguna administración municipal anterior de un programa específico de rescate y preservación de los íconos de identidad histórica y cultural y las poca iniciativas en favor han derivado de la sociedad civil.
Esa costumbre de designar a los alcaldes como presidentes de toda clase de consejos o comisiones ciudadanos no ha funcionado y solo estorba o burocratiza e incluso propicia la llegada de personas sin el mínimo conocimiento de lo que harán, pero son amigos, compadres o familiares.
En este caso, el Coordinador del Consejo del Patrimonio de Centros Históricos y Áreas Culturales de San Luis Potosí, arquitecto Juan Carlos Machinena Morales en su prisa por sacar la chamba ya que no salió bien librado en la evaluación de desempeño de funcionarios estatales reunió aprisita a 37 personas para la constitución de ese organismo ¿lograrán ponerse de acuerdo?-pero es justo reconocer que la delegada municipal del consejo, Silvia Olvera reúne cualidades de alta responsabilidad en las tareas públicas que le han sido asignadas y no es de las que se dejan manipular políticamente.-
Por lo demás habrá que evaluar el desempeño del consejo a corto plazo suponiendo que los miembros conocen el patrimonio cultural e histórico de Ciudad Valles aunque su presidente o sea David Medina, no.