Filiberto Juárez Córdoba
Julio 26, 2025
¿DE DÓNDE se hizo de mulas el compa? Decía la gente del pueblo cuando veía a alguien presumiendo abundancia y generosidad. Sobre todo cuando se sabía que el aludido era de los que no dan brinco sin huarache y a todo buscaba sacarle provecho. El asunto era que se sospechaba del origen de la abundancia y de la generosidad presuntamente desinteresada. José Luis Romero Calzada, mejor conocido como el Tecmol, anda de dadivoso en la huasteca, repartiendo muchas cosas con un claro interés, ahí no hay duda alguna, el de ganar votos, anda en campaña porque quiere ser presidente municipal de Ciudad Valles. Hace unos días, anunció que repartiría 10 mil despensas, que le envió el gobernador del estado y que él pondría otras 5 mil, también anda repartiendo paquetes escolares que incluyen mochila y los útiles esenciales. Lo que provocó críticas y reacciones fue lo de las despensas, pues hay evidencias de que son de las que distribuye el gobierno como ayuda social. La titular de la SEDESORE, María del Rosario Martínez Galarza, salió a declarar que ellos no reparten despensas a través de intermediarios porque eso es ilegal, todo debe entregarse directamente a los beneficiarios. Como se trata de una acción meramente proselitista, se esperaba que hubiera algún posicionamiento de las autoridades electorales, y la hubo, pero no como se esperaba, Carlos David Cuéllar Arochi, presidente consejero de la Comisión de Quejas y Denuncias del CEEPAC, dijo que con la información disponible, hasta el momento, no se advierte ninguna infracción a la normativa electoral que justifique una acción sancionatoria del Consejo.
EL CASO ES QUE se trata de recursos públicos, si las despensas efectivamente le fueron enviadas por el gobernador. Eso por una parte, por la otra, ¿de dónde está saliendo el dinero para tanto gasto? El CEEPAC y demás organismos electorales, deben estar atentos al origen de los recursos que se empleen en todo tipo de campaña política, más cuando uno de los más activos repartidores manifiesta públicamente que lo que va a repartir se lo dio el gobierno. Al menos, deben anunciar que van a investigar y lo que sea incorrecto lo van a sancionar.
EN CADA UNO de los municipios de nuestro estado, la ley establece que debe nombrarse un cronista. Alguien que lleve de alguna manera el acopio de los datos de los sucesos más trascendentes y de las efemérides memorables. Que recopile la historia y deje constancia de lo que está viviendo. El Cronista Municipal es un cargo oficial importante, sin embargo en cada comunidad suele haber uno o varios personajes interesados en la investigación histórica y en la relatoría de lo más importante de la vida cotidiana, lo deseable es que el cargo oficial recayera en los que son historiadores por vocación y dedicación personal. No siempre ocurre así, por eso hoy queremos reconocer la decisión del ayuntamiento de Tamazunchale, de nombra cronista municipal a Juan Barajas Rubio. El apreciado maestro es uno de los más acuciosos investigadores de la historia de Tamazunchale y la región. Varios libros ha publicado con valiosos datos y sus conferencias y exposiciones son amenas y muy completas. Ya ha sido cronista municipal, pero con cargo o sin cargo, él sigue haciendo lo que le apasiona y hace muy bien. Forma parte del consejo estatal de cronistas y estamos seguros que hará un muy buen papel. Un abrazo al amigo y que su labor sea para bien de su querido y muy estudiado terruño.
EL ALBOROTO ELECTORERO anda en todo su apogeo, aunque algunos digan que es todavía temprano para eso. Los partidos andan presumiendo nuevas adquisiciones, aunque se trate de viejas cartas o de reciclajes algo complicados, como le pasó al Verde con el Tecmol. Lo más reciente es la incorporación al MORENA de Ernesto Barajas Ábrego, porque se trata de uno de los perfiles originales de la Gallardía y siempre jugó en la posición que le asignarán, era el comodín que encajaba en donde se necesitara. Quienes lo vieron posando como nuevo guinda, dijeron que el cambio de camiseta se debió a que ya tenía tiempo que lo habían relegado y el necesitaba acción. No faltaron los maliciosos que comentaron que bien podía ser un infiltrado. Va a involucrarse ahí pero como avanzada por si luego se necesita algún acuerdo o alianza. Cuando menos, informar de lo que ahí se planea.
EL PRESIDENTE municipal de Valles, David Medina, después de haber mostrado su enojo por el apapacho al Tecmol, y por el repartidero que anda haciendo con presunto apoyo oficial, apareció con una camisa guinda. Dijeron que ya había cambiado otra vez de partido. El aseguró que no, que la camisa se la regaló su hija y por eso se la puso, que él, sigue más verde que nunca. NOSOTROS DECIMOS:
David de inmediato ha aclarado
Que del guinda no le ha entrado al rol.
Que el que lo puso morado
¡De coraje, fue el Tecmol!
adiestraysiniestra_3@hotmail.com
adiestraysiniestra@yahoo.com.mx
X@FJuarezC