Toño Martínez
Abril 20, 2023
De que le sirve al Partido Verde Ecologista Mexicano capitulo San Luis Potosí presumir que tiene ya a 29 presidentes municipales afiliados tras arrebatarlos a los institutos políticos que los llevaron al poder, si eso jamás será garantía de votos a favor de sus candidatos.
No todo queda ahí, sino que utilizando programas oficiales y promotores a sueldo para el reparto de despensas, han desatado una campaña engañosa para afiliar a los beneficiarios entregándoles formatos donde renuncian a partidos en los que militan y comunican al Consejo Estatal Electoral su «decisión voluntaria» de afiliarse a otro que les convenga (Verde).
En el caso de los alcaldes basta escuchar los comentarios que hacen en voz baja por temor justo a represalias, sobre las “invitaciones” que reciben de enviados del Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona para integrarse a su movimiento -Verde- a fin de no perder apoyos en obras de desarrollo para sus municipios, o no exponerse a recortes presupuestales y cosas peores.
Tales prácticas aberrantes y violadoras de derechos electorales del ciudadano no son nuevas y se han dado en el PRI, PAN, PRD, pero nunca en forma tan burda y con amenazas como ahora cuando el principal promotor de esta práctica indignante es el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Circulan en redes sociales videos donde abiertamente Servidores de la Nación con su uniforme intimidan veladamente a personas que reciben apoyos del gobierno, para que se adhieran a su partido y puedan seguir recibiendo los beneficios.
El Artículo 1o. Inciso A) de la Ley General de Partidos Políticos señala que » Son derechos político-electorales de los ciudadanos … asociarse o reunirse pacíficamente para tomar parte tomar parte en los asuntos políticos del país y B), afiliarse libre e individualmente a los partidos políticos…»
En cuanto a la Constitución Mexicana el Artículo 35 reconoce los derechos fundamentales de los ciudadanos mexicanos tales como el de votar, ser votados y asociarse…y queda prohibido (esto a autoridades) el uso de recursos públicos para la recolección de firmas… con fines de promoción y propaganda …»
En ningún caso marcan que se afilien a determinado partido. Eso es exactamente lo que están violando los Gobiernos federal y estatal para favorecer a sus partidos.
Pero insisto, ninguna marrullería es garantía de votos y si en cambio de inconformidad y mal humor ciudadano.