Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Mayo 25, 2020
En estos tiempos de pandemia del coronavirus, por su amargo distanciamiento social de los mexicanos, por primera vez desde que asumió el cargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió la desaprobación de su mandato de más del 50% de los mexicanos según lo reveló la encuesta en sus niveles de aprobación en el mes de mayo practicada por la empresa Consulta Mitofsky en una descomunal caída de su popularidad originada más que nada por su pésimo manejo de la contingencia sanitaria provocada por el Covid- 19 ante La que nunca quiso reconocer su gravedad ni encontró la estrategia efectiva para evitar que causara los incalculables estragos que ha ocasionado pues para él siempre la situación estaba “bajo control” mientras se acumulaban los miles de casos positivos y el número de muerto crecía por centenares diariamente.
El desgaste y desplome de la popularidad de AMLO también se aceleró como consecuencia de la caída de la economía nacional pues desde el inicio de la crisis por el virus se paralizaron las actividades productivas obligando al cierre de cientos de miles de empresas de todos tamaños generando los consecuentes cientos de miles de despidos de tal manera que a la fecha el propio presidente ya estima que se perderán un millón de empleos lo que aumentó la irritación en su contra entre los que se quedaron sin forma de subsistir.
Así entonces, de acuerdo al estudio de Mitofsky la desaprobación del gobierno de López Obrador en mayo alcanzó el 52% de los mexicanos dejando muy atrás los tiempos de inicio del gobierno en que la aprobación llegó a estar en el 70 por ciento y tal vez extrañando el 47% de aprobación promedio que mantuvo hasta marzo pasado.
Otro aspecto digno de resaltar de la encuesta se refiere a que entre las causas del inédito nivel de desaprobación del gobierno lopezobradorista se encuentra en que muchos consideran que su forma de gobernar divide a los mexicanos.
CABOS SUELTOS
Desafortunadamente, sin duda este martes nos amaneceremos con la noticia de que SLP ya llegó o rebasó, los 700 casos positivos de coronavirus luego de que este lunes los números se detuvieron en 699 lo mismo que los 43 decesos que se contabilizaban aumentos en uno y otro aspecto en el que mucho deben haber influido los contagios provocados por los que no terminan de entender la importancia de mantener el distanciamiento social y no salir de casa… Por cierto por el rumbo de Tamazunchale las medidas también se han relajado pues luego de que Ciudad Valles era el epicentro de los contagios en tamazunlandia ya superaron a ese municipio pues luego hasta enfermos salen a festejar cumpleaños.