En total San Luis Potosí se trajo 5 triunfos en este evento
Toño Martínez
Cinco equipos de estudiantes del nivel medio superior y superior de San Luis Potosí, obtuvieron premios de primero, segundo y tercer lugar en la feria mexicana de ciencias e ingenierías 2023, celebrado en Villahermosa, Tabasco., de ellos dos grupos son uno del CBTIS 46 y del Tecnológico Nacional de México, plantel valles, lo cual demuestra la gran capacidad e inventiva de alumnos de la entidad.
En este certamen en el área de medicina y ciencias de la salud, el primer lugar fue para Ossiel Abiram Torres Aveita, quien llevo como asesor a Samuel Salazar García, todos ellos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí., El segundo lugar fue para Estefanía García Monreal asesorada por Avelina Franco Vega, también de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, un segundo lugar fue para Paolo Jesús Hernández Jacobo, José Miguel Navarro Flores y Luis Jared Retes Hernández en el área de Ciencias de la Salud asesorados por Cindy Lisseth Gómez Montalvo, del Colegio de Bachilleres 18 de Mexquitic de Carmona esto en la educación media superior.
Y para orgullo de la huasteca potosina estudiantes del CBTIS 46, se llevaron el tercer lugar en ciencias básicas y ellos son Paloma Dkhora Juárez Torres, Jorge Daniel Hernández Damián, con el proyecto del estudio de métodos de extracción de antioxidantes de variedades de kelite, para la formulación de bebidas alternativas. CBTIS 46, asesorados por Rita de la Soledad Pérez.
Por otra parte, los alumnos del Instituto Tecnológico plantel valles Jesús Javier García Sierra, Fernanda Ary Lara, con su asesora Mariela Michel obtuvieron el tercer lugar con el proyecto Yellixida, efecto larvicida de microcápsulas de extracto de cúrcuma contra larvas de agua estancada.
El gobierno del estado felicito ampliamente a los ganadores de los premios que fueron apoyado por el Colegio Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCIT), evento que fue coordinado por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT)., Desacataron por segundo año los estudiantes potosinos por su nivel de preparación.