SE DIO CUENTA DE LOS ASUNTOS TURNADOS A LA COMISIÓN Y SE ACORDÓ SOLICITAR OPINIONES A DIVERSAS INSTANCIAS INVOLUCRADAS
Las y los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, analizaron la iniciativa de la diputada Aranzazu Puente Bustindui, para que en el padrón empresarial que maneja la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), se haga una subdivisión para incluir a jóvenes y mujeres emprendedoras.
El presidente de la comisión legislativa, diputado Luis Emilio Rosas Montiel, informó que la iniciativa con proyecto de Decreto, propone adicionar un párrafo tercero y cuarto al artículo 25 de la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y la Competitividad y requerirá de una opinión de la SEDECO.
Reconoció el impacto que tiene esta iniciativa porque se van a fomentar los lazos empresariales, habrá mayor información para que lleguen los programas sociales, se podrá intercambiar información entre los diversos sectores, de tal manera que jóvenes y mujeres serán foco de políticas públicas específicas.
La iniciativa pretende que la Secretaría de Desarrollo Económico del Poder Ejecutivo del Estado elabore, respectivamente, los siguientes padrones: el Padrón Empresarial Digital del Estado de Jóvenes, integrado por las MIPYMES (micro, pequeñas y medianas empresas) que sean de empresarias y empresarios cuya edad sea de 18 a 29 años y, por el otro lado, el Padrón Empresarial Digital del Estado de Mujeres denominado “Padrón Empresarial Rosa”, integrado por las MIPYMES que sean de empresarias mujeres.
En ambos casos, para dar a conocerlas en los ámbitos local, nacional e internacional, a través de la red, redes sociales y dentro del portal web de la Secretaría.
Asimismo en la reunión de trabajo se dio cuenta de los asuntos turnados; uno de ellos es la iniciativa ciudadana para reformar el artículo 27 de la Ley de Bebidas Alcohólicas del Estado, para reducir dos horas el horario de la venta de bebidas alcohólicas, que actualmente es de las 09.00 a las 23.00 horas.
También se recibió una iniciativa que propone expedir la Ley de Fomento para el Desarrollo Económico der Mujeres, presentada por la diputada Sara Rocha Medina y otra iniciativa ciudadana para otorgar incentivos fiscales a las empresas de nueva creación que mitiguen el impacto ambiental con la utilización de energías limpias.
A la reunión de la Comisión de Desarrollo Económico y Social acudieron los diputados Luis Emilio Rosas, Aranzazu Puente, Jacqueline Jáuregui, Ma. Dolores Robles y César Arturo Lara.