Analizan producción de cacao en Tamazunchale como alternativa para el desarrollo rural

El Departamento de Desarrollo Rural llevó a cabo un recorrido en una comunidad de la sierra, situada en los límites entre los municipios de Tamazunchale y Matlapa, con el propósito de evaluar las prácticas agrícolas de productores locales que trabajan bajo sistemas agroforestales. Durante la visita, se observó la producción de vainilla, café, canela y cacao, destacándose este último por su alta calidad, pese a estar destinado principalmente al autoconsumo.

El análisis se centró en las características agronómicas y técnicas de los sistemas de producción de cacao, con el objetivo de determinar su viabilidad como cultivo estratégico en la región. La creciente demanda de cacao en los mercados nacional e internacional, acompañada de un incremento en su valor comercial, presenta una oportunidad significativa para los agricultores locales, quienes podrían beneficiarse económicamente mediante la mejora de procesos y la generación de productos con valor agregado.

El presidente municipal de Tamazunchale, Ing. Adelaido Cabañas Hernández, expresó su compromiso de fortalecer la colaboración con los productores de diversas cadenas productivas para promover el desarrollo sostenible del sector agropecuario. Según indicó, estas acciones buscan garantizar un crecimiento económico que beneficie directamente a las comunidades rurales.

La iniciativa también pretende posicionar a Tamazunchale y Matlapa como referentes estratégicos en la producción de cacao de alta calidad, con el potencial de abastecer a la industria chocolatera. Esto no solo contribuiría a mejorar los ingresos de los productores, sino que también impulsaría la economía local, consolidando a la región como un eje clave en la producción agrícola sustentable.

El desarrollo de este proyecto reafirma el interés del municipio por implementar políticas que fortalezcan el campo y garanticen el bienestar de las familias dedicadas a la actividad agrícola, al tiempo que promueven la diversificación productiva y la competitividad regional.