Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Abril 11, 2025
Desafortunadamente, las salvajadas de humanos contra animales en San Luis Potosí siguen registrándose en la zona metropolitana para vergüenza de todos los potosinos pues muestra que en la sociedad persiste un cierto grado de primitivismo que se desahoga contra indefensos animalitos como lo evidenció el lamentable suceso ocurrido en una colonia de la ciudad en la que manos desamadas prendieron fuego a una perrita indefensa luego de golpearle inmisericordemente por el rumbo del aguaje.
Para vergüenza de los habitantes del estado, esta no es la primera ocasión que ocurren salvajadas semejantes pues si nos remontamos a décadas atrás cuando los jóvenes se reunían en la avenida Carranza a ligar o matar el tiempo, uno de ellos evidenció sus instintos criminales al prenderle fuego a un gato, lo que muchos presentes celebraron con grandes carcajadas, hecho que quedó consignado en los periódicos de la época, de entonces para acá se han hilvanado actos inhumanos de maltrato animal de los que ha tomado nota la gente o los medios de comunicación como los perros que han sido amarrados por sus dueños a sus vehículos arrastrándolos hasta causarles la muerte lo mismo que en los alrededores de la ciudad se han reportado “valientes” que han macheteado a sus mascotas caninas mientras estaban atadas a un poste maltratos de los que no escapan quienes tienen a sus perros en las azoteas bajo el inclemente sol sin protección alguna.
Afortunadamente, ante estos inhumanos acontecimiento la conciencia ciudadana y oficial se ha despertado lo que se ha traducido en la creación de admirables asociaciones protectoras de animales que con recursos propios y apoyo de la gente en ciertos casos dieron lugar a la aparición de albergues para animales en situación de maltrato o de extravío.
Igualmente, las autoridades tomaron conciencia sobre la necesidad de intervenir en el asunto y promovieron las reformas necesarias encaminadas a combatir y sancionar el maltrato animal como las promovidas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona que contemplan cinco o seis años de prisión a quien mate un animal de compañía y multas hasta por 60 mil pesos a los culpables por maltrato y aún y quienes los sometan a trabajos que les puedan causar daño.
Respecto de la perrita golpeada y asesinada prendiéndole fuego en el aguaje la fiscalía general del estado ya inició las investigaciones correspondientes enfocadas a la localización de los autores a efecto de que reciban las sanciones a que se han hecho creedores merecidamente.
CABOS SUELTOS
Ya está más que sobado el asunto del supuesto fantasma de una mujer desnuda en palacio de gobierno, por lo que ya chole con el tema, ¿no?… Y hablando de temas choteados bueno que la USLP ya dio los primeros pasos para zanjar el episodio del contrato con la empresa VEM para el arrendamiento de un predio de su propiedad… Desde aquí nuestras sinceras condolencias a familiares y amigos del excoordinador de comunicación social Juan Adrián Vázquez por su sentido fallecimiento, buen amigo desde hace varios años, descanse en paz.