Llega Frente frío 11 y trae a la par la primera tormenta invernal de la temporada, lo que ocasionará disminución de temperaturas, incluso agua nieve en la Sierra o zonas montañosas.
Importante reforzar medidas preventivas, abrigarse (con varias capas), cubrir vías respiratorias, completar esquemas de vacunación (Influenza, Covid, Neumococo, etc.).
Los Servicios de Salud de Gobierno del Estado se suman al llamado para salvaguardar la salud de la entidad manteniendo una estrecha comunicación con Protección Civil ante las bajas temperaturas que se están presentando, y pide a la gente estar al pendiente del Servicio Meteorológico Nacional de la CONAGUA mediante la página de internet http://smn.conagua.gob.mx, así como en la cuenta de Twitter @conagua_clima.
El Dr. José Luis Capistrán Colunga, Responsable Estatal del Programa Temperaturas Naturales Extremas de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, informó que este aire polar se presentará hasta el jueves según información de autoridades de Protección Civil, sin embargo, los invitó a no bajar la guardia, se tienen pronosticados de 51 a 55 frentes fríos con entre nueve y 10 tormentas invernales, por lo que las condiciones que estamos sintiendo se pueden repetir desde hoy hasta por lo menos al mes de marzo.
Ante la llegada del frente frío número once, que trae a la par la primera tormenta invernal de la temporada, lo que es indicador para prevenir enfermedades respiratorias y también otros efectos a la salud como las hipotermias, intoxicaciones por monóxido de carbono o quemaduras, estas últimas por la acción de querer protegerse de las bajas temperaturas.
En caso de que su vivienda se encuentre en peligro ante las condiciones o efectos climáticos, ubique y acuda a los refugios temporales o a las oficinas de Protección Civil de su localidad; si presenta resfriados, fiebre, tos, no se automedique, utilice el cubrebocas para evitar contagios y asista con su médico. Otras de las acciones para hacer frente a esta temporada de frío, es tener el esquema completo de vacunación, (en este periodo contar con los biológicos de Influenza, Neumococo, Covid, etc.), así como tener una alimentación saludable, el consumir frutas y verduras ricas en vitamina A y C, además de mantenerse hidratados.
Finalmente, Capistrán Colunga hizo un llamado en especial a cuidar a los sectores vulnerables, niñas y niños, personas de la tercera edad, embarazadas y personas con enfermedades autoinmunes. Agregó que incluso las mascotas también deben protegerse ya que son susceptibles al frío. En caso de que requiera de movilidad extremar precauciones al tránsito vehicular, bajar velocidad con pavimento mojado, con presencia de granizo, nieve o aguanieve y mantener una distancia de seguridad más amplia.