APROBADO EXHORTO A AUTORIDADES PARA DISEÑAR POLÍTICAS PÚBLICAS PARA PROMOVER EDUCACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

SE APRUEBA REALIZACIÓN DEL PARLAMENTO DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS, AÑO 2025.

En Sesión Ordinaria, el pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el Punto de Acuerdo por el cual se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí y a la titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva del Estado de San Luis Potosí, para que, dentro del ámbito de su competencia, diseñen políticas publicas dirigidas a tutores, padres y madres de familia respecto cómo educar con perspectiva de género a las y los menores.

Esto, con la finalidad de contribuir en la erradicación de la violencia de género y alcanzar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres desde el hogar.

En su exposición de motivos, se señala que la violencia contra las mujeres, tan visibilizada en la actualidad, es en parte resultado de una educación y cultura machista sin perspectiva de género que ha prevalecido a lo largo de la historia de nuestra nación y gran parte del mundo. 

Por ello, la educación en igualdad de género es clave para erradicar esta violencia, ya que socialmente se asume como sentido común que la enseñanza y los aprendizajes primordiales tienen su origen en el seno familiar.

Fomentar una cultura que oriente y eduque a niñas y niños a reconocer la importancia de la igualdad sustantiva entendiendo que mujeres y hombres merecen los mismos tratos y derechos, repartiendo equitativamente las tareas del hogar y evitando normalizar antiguos patrones culturales que colocan a las mujeres en situaciones de desventaja, podremos mejorar la calidad de vida de las mujeres en las próximas generaciones.

Otros dictámenes 

Se aprobó por unanimidad el Decreto que reforma, la fracción IX; y adiciona la fracción XIV Bis, todas del artículo 4º de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí. Y reforma la fracción III del artículo 135; adiciona el artículo 135 BIS; y deroga la fracción I del artículo 142 TER, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de tipificar como tentativa de feminicidio los ataques con ácido a las mujeres, e incorporar el concepto de Violencia por ataques con ácido, sustancias químicas o corrosivas, o con fuego.

Se aprobó por unanimidad el Decreto por el que la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí declara el Día 2 de mayo como: “Día de las Personas Trabajadoras Potosinas”, como una forma de reconocer la contribución de las personas trabajadoras en nuestro Estado, y para honrar a quienes han contribuido a la mejora de las condiciones laborales y han sido una parte esencial en la lucha por los derechos humanos en el trabajo de las y los potosinos.

También, se aprobó por unanimidad el Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí, exhorta al Ayuntamiento de Ciudad Fernández a garantizar la continuidad del Club Migrante como espacio de reencuentro humanitario y fortalecimiento de la identidad de las personas migrantes potosinas en el Estado de Texas, de los Estados Unidos de América.

Se indica que son diversas las actividades que llevan a cabo los clubes de migrantes, con la atención y el apoyo en los programas permanentes implementados por el Instituto de Migración y Enlace Internacional, ya que actualmente se estima que radican aproximadamente un millón de potosinos en los Estados Unidos de América, quienes se concentran principalmente en California, Illinois, Arizona, Georgia y Texas, destacando que en éste último residen aproximadamente 300 mil personas potosinas, por lo que es importante el dar continuidad al Club Migrante, particularmente el de Ciudad Fernández, como reconocimiento a quienes, con su esfuerzo y trabajo en el extranjero, han contribuido al desarrollo de nuestro Estado

Finalmente, se aprobó por unanimidad el Acuerdo Económico por el que la Sexagésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, a través de sus comisiones de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Niñas, Niños, Adolescentes, Juventud y Deporte, y en conjunto y coordinación con la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, el Sistema Educativo Estatal Regular y la Dirección de Educación Municipal de la Capital, realizarán el Parlamento de las Niñas y los Niños, año 2025, el miércoles 7 de mayo de 2025 en el Salón de Sesiones “Lic. Ponciano Arriaga Leija” del Honorable Congreso del Estado de San Luis Potosí

Se indica que con la realización de este evento se tendrá un contacto directo con las niñas y niños potosinos, y se escucharán sus necesidades, propuestas y sugerencias legislativas.

A las comisiones legislativas se turnó la correspondencia presentada por el propio Poder Legislativo; los demás poderes del estado; entes autónomos; ayuntamientos, organismos paramunicipales e intermunicipal; el Poder Federal, y poderes de otras entidades del país; así como las iniciativas y Puntos de Acuerdo propuestos por las y los integrantes de la LXIV Legislatura.

En Sesión Solemne, el diputado suplente Crisógono Pérez López, rindió protesta de ley. 

En Asuntos Generales, participaron las diputadas Jessica Gabriela López, en relación a los programas federales de apoyo a las mujeres; Leticia Vázquez en relación a la violencia contra las mujeres; Sara Rocha Medina en relación a apoyos para productores ganaderos; y el diputado Crisógono Pérez, sobre trabajo en materia educativa. 

Agotados los asuntos, se citó a Sesiones Solemne y Ordinaria, el próximo lunes 28 de abril, a partir de las 11:00 horas, en la  Unidad Deportiva del Municipio de Tamazunchale.