LA INICIATIVA DEL GOBERNADOR RICARDO GALLARDO CARDONA BUSCA UN RETIRO DIGNO PARA LAS Y LOS POLICÍAS MUNICIPALES: DIP. CARLOS ARREOLA MALLOL
Las y los diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el dictamen que reforma la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado y Municipios, en materia de retiro digno de las personas integrantes de los cuerpos de seguridad pública municipal.
La iniciativa fue enviada por el Gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona el 30 de julio, y propone brindar certeza jurídica a las personas integrantes de los cuerpos de seguridad de los municipios del Estado de San Luis Potosí, promover la sostenibilidad financiera en cada municipio, y consolidar un marco normativo que privilegie la responsabilidad institucional sin contravenir la autonomía local.
El diputado Carlos Arreola Mallol, presidente de la comisión legislativa, informó que el dictamen será sometido a consideración del Pleno en un periodo extraordinario y, existe la confianza de que reciba el apoyo y respaldo de la mayoría de sus integrantes.
Los Ayuntamientos deberán garantizar que las personas integrantes de los cuerpos de seguridad pública accedan de manera efectiva a prestaciones de retiro, jubilación o pensión, solamente mediante esquemas operados por instituciones públicas de seguridad social que consideren su naturaleza funcional y condiciones de riesgo.
La iniciativa de reforma parte del respeto irrestricto al principio de autonomía municipal consagrado en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y replicado en la Constitución local. Por ello, no impone esquemas rígidos ni centralizados, sino que faculta a los Ayuntamientos para definir, conforme a sus capacidades administrativas y presupuestales, las medidas necesarias para cumplir sus obligaciones pensionarias dentro de un marco técnico, transparente y evaluable.
En los artículos transitorios, se indica que los Ayuntamientos deberán realizar los ajustes normativos internos necesarios para la implementación de esta reforma constitucional y legal; se asegura que los derechos pensionarios adquiridos con anterioridad a la entrada en vigor de esta reforma se respetarán conforme al régimen aplicable al momento de su otorgamiento, sin perjuicio de que los beneficiarios puedan optar voluntariamente por incorporarse a los nuevos esquemas que se establezcan.
La propuesta del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, añade que en el ejercicio fiscal siguiente a la entrada en vigor de esta reforma, es decir en 2026, los Ayuntamientos deberán prever en sus respectivos proyectos de presupuesto de egresos una partida específica para el financiamiento de los esquemas de previsión social aplicables a las personas integrantes de los cuerpos de seguridad pública municipal.
En este punto, el diputado Arreola Mallol señaló que se revisará caso por caso para analizar la viabilidad financiera y el Poder Legislativo tendrá las puertas abiertas para tomar decisiones en beneficio de la seguridad social de las y los policías municipales.
El diputado Héctor Serrano Cortés destacó la bondad de esta iniciativa, “agradezco mucho a las y los compañeros que han participado en la consolidación de esta propuesta, buscando transparentar con mayor vehemencia lo que se presenta. El principio motivador es simple y llanamente garantizar y dar estabilidad y bienestar social a quienes todos los días brindan su servicio en favor de la sociedad de San Luis Potosí”.
Expuso el diputado Serrano Cortés que “es una iniciativa que tiene su origen en el bienestar, en la estabilidad y en la seguridad social de quienes todos los días exponen su vida a la seguridad de la ciudadanía”.
Integran la comisión de Puntos Constitucionales su presidente, diputado Carlos Artemio Arreola Mallol; el vicepresidente, diputado Crisógono Pérez López; secretario, Héctor Serrano Cortés; y vocales, diputados Roxanna Hernández Ramírez, Jessica Gabriela López Torres, Ma. Sara Rocha Medina y Dulcelina Sánchez de Lira.