IMPLICA LA BÚSQUEDA DEL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO QUE COADYUVE EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA, SALUD, EDUCACIÓN, CULTURA, EN EL MARCO DEL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS
Las y los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, aprobaron el dictamen que reforma la Ley Ambiental del Estado para incorporar el término sostenibilidad, para adoptar medidas que permitan el desarrollo y la equidad entre las personas, bajo el principio de la mayor protección al medio ambiente, informó el diputado Luis Emilio Rosas Montiel.
El legislador, impulsor de la iniciativa y presidente de la comisión, expuso que dicho término implica la búsqueda del desarrollo social y económico que coadyuve en el mejoramiento de la calidad de vida, salud, educación, cultura, en el marco del uso racional de los recursos; así, San Luis Potosí se convierte en el primer estado con este concepto en su legislación.
El dictamen proveniente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, busca incorporar en la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí, el término sostenibilidad, en sustitución del término sustentable; reforma artículos y denominaciones del Título Quinto y el Capítulo II del Título Décimo.
El diputado Rosas Montiel señaló “estamos creando un mundo que nos está enfermando, lo podemos ver aquí en la ciudad de San Luis Potosí, en la zona metropolitana, que está dentro de las diez más contaminadas del país, de acuerdo a los estudios de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)”.
“Planteamos que podamos adoptar a la sostenibilidad en nuestra legislación, dando una pauta a nivel nacional, incluso antes que la Constitución federal, adoptando los criterios internacionales, para poder avanzar en las agendas que ya tenemos previstas. Por ejemplo, se presentó la reforma para abrir campo a la electromovilidad del transporte público que entra dentro de la sostenibilidad”, expuso.
Añadió el legislador Rosas Montiel que “tendremos un marco en nuestra Ley de Ecología y Medio Ambiente, del cual podamos echar mano las y los diputados, para darle más impulso a las agendas que van a salvaguardar nuestro medio ambiente, nuestra economía, nuestra educación, nuestro desarrollo territorial, nuestros derechos humanos, de aquí al futuro”.
Puntualizó que “con la sostenibilidad, lo que hacemos es que ampliamos el marco existente y podemos estar a la vanguardia, seremos el primer estado, y eso nos debe de llenar de orgullo, en dar este ejemplo a nivel nacional y de dignificar al Congreso de San Luis Potosí con buenas noticias y acciones”.
El dictamen será turnado al Pleno del Congreso del Estado para su análisis y votación.