Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Noviembre 29, 2021
En plática en corto de esta columna con uno de los más importantes empresarios locales que acudieron a la comida con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en la que les planteó pormenores de sus leyes de egresos e ingresos para el año entrante así como de los proyectos de infraestructura que contempla realizar el 2022 consideró que a diferencia de otros encuentros del empresariado con algunos de sus antecesores convenció con su actitud al no verlos o tratarlos como un sector que pretende imponerle su voluntad o arrancarle cuotas de poder de su gobierno a base de hablarles de tú a tú sin desplantes ni alardes de su poder, lo que los llevó a expresarle su disposición a respaldar sus acciones y a participar en las mismas como él aseguró que los invitaría a la ejecución de una carpeta de obras que abarcan una inversión global de 4 mil millones de pesos.
En el encuentro que tuvo RGC con el empresariado potosino en el centro de convenciones hace casi una semana, sin necesidad de expresarlo acordaron una especie de “borrón y cuenta nueva” de aquí en adelante con lo que tácitamente dejaron atrás las inquietudes que manifestó el sector por la llegada de Gallardo a la candidatura gubernamental.
Quedaron tan convencidos los miembros de la I P de los planteamientos del gobernador que ninguno de ellos se inconformó o molestó cuando les anunció de su intención de elevar medio punto porcentual al impuesto a nómina en una postura inédita si se recuerda que es el primer sector que protesta y crítica cualquier aumento en las obligaciones fiscales.
En los discursos de una y otra parte estuvieron ausentes las tradicionales amenazas del poder contra los que se opusieran a los proyectos de obras así como la exigencia de participación en las decisiones del gobierno.
CABOS SUELTOS
Después del anuncio de que se llevarán trajineras a Tamazunchale para ofrecer paseos a los turistas por el río Moctezuma que es el que lleva las aguas negras de la capital del país hasta el mar ya nomás falta que lleven camellos a Matehuala para ofrecer travesías por las zonas desérticas al estilo del Sahara o que alquilen trajes de buzo en la presa San José para prácticas de buceo, al igual que recorridos por los plantones en las cercanías de la plaza de armas que una vez, hace tiempo, la secretaria de turismo calificó de atractivos turísticos… Un navista de viejo cuño que seguido acude a tomar café a la posada del virrey de la plaza de armas pronosticó que ni los navistas que quedan ni los frenteciquistas responderían a un llamado del nuevo dirigente a tomar las calles en su defensa o alguna de sus propuestas como lo hacían en vida del doctor Salvador Nava.