Filiberto Juárez Córdoba
Jueves 10 de diciembre de 2020
Informes coronavirus: http://bit.ly/2SpyOMh, teléfono 800-123-8888. Quédate en Casa, si sales, usa cubrebocas y lávate seguido las manos
LOS QUE INSISTEN en ir a visitar a la Virgen de Guadalupe o hacer fiesta en su honor, prepárense, apertréchense para un viaje largo, porque posiblemente algunos de ahí tendrán que pasarse a visitar a San Pedro, si bien les va, porque seguramente la mayoría tendrá que ir a los dominios de un ángel, de Luzbel, ángel caído pero ángel al fin y al cabo. Los que sigan las recomendaciones de rezarle a la virgencita en casa, tendrán indulgencias plenarias, el perdón de sus pecados, borrón y cuenta nueva, dijo el sacerdote, Jesús Priego, vocero de la Iglesia Católica en San Luis Potosí. ¿Qué más quieren? Es la oportunidad de oro, cumplen con la devoción rezándole en la comodidad del hogar, sin los apretujamientos de las concentraciones, y obtienen la absolución de sus pecados sin tener que contarle nada a nadie y sin tener que cumplir penitencias. Los que tienen las famosas mandas, con la absolución plenaria están exentos de cumplirlas también. Buena falta que hacia una propuesta así, ni limosna habrá que dar, a menos que ya haya una aplicación para pasar el cepo o la charola de manera virtual vía transferencia bancaria o PayPal. Hagan caso, que los festejos no sean presenciales por esta vez.
LA IGLESIA VA A CERRAR los principales santuarios guadalupanos y restringirá ceremonias, pero tenemos las expresiones callejeras, los que se congregan junto a imágenes colocadas en camellones y banquetas, o vírgenes pintadas en paredes, esas también deben evitarse ahora. Hay una sugerencia que nos pidieran comentar aquí, si de todos modos algo quieren hacer, que organicen caravanas y pasen en carro, rezándole una oración y pitando el claxon. Eso sí, con cubrebocas, careta y sólo 2 o 3 personas en el vehículo.
CUANDO EN San Luis Potosí, a fines del siglo XVIII, principios del XIX, había problemas, para salir de ellos a la virgencita de Guadalupe se le nombró patrona de Minas, Agua y Comercio, de algo habrá servido pues ya estamos en el siglo XXI y la ciudad sigue en pie y creciendo, ahora hay que pedirle, comentó un irreverente, que nos proteja de los rebrotes del covid-19, pero sobre todo de los rebrutos que no hacen caso y se exponen innecesariamente a los contagios, exponiendo con su actitud a la gente que nos rodea. Patrona de sana distancia, sanitización y vacunas. La virgen de Guadalupe siempre será importante para el pueblo de México y representa esperanza para mucha gente que busca un apoyo para librar sus circunstancias, eso debe seguir, nomás hay que cambiar ahora un poco el modo de venerarla.
NOTICIAS RUMOR o noticias falsas, fake news les dicen en estos tiempos, siempre abundan en las campañas políticas, ahora más que nunca con eso de las redes sociales. De Sonia Mendoza Díaz circulan muchas versiones sobre los hipotéticos movimientos que hará en caso de no ganar la interna del PAN. Mientras no haya nada concreto no pasan de ser meras especulaciones sobre lo que pudiera ser. Mendoza Díaz al respecto ha dicho que la militancia panista, que es la que decidirá, no debe creer esos decires, que ella está concentrada en buscar su apoyo y considera que ha tenido muy buena respuesta. Comenta que si eso no fuera cierto y no tuviera amplias posibilidades de ser la ganadora no se tomarían la molestia de usar estrategias más de guerra sucia que de una participación electoral competitiva. Afirma que ella no va a caer en provocaciones ni en el juego de campañas negras, pues le importa la unidad del PAN y cree que si la tacan con rumores es porque está claro que ella va avanzando. Como es claridosa y entrona, sostiene que le pese a quien le pese, les va a ganar otra vez la interna y seguramente será la candidata de la coalición.
EN EL PRI ya se empiezan a mover las fichas para la selección interna del candidato, ya se emitió la convocatoria, este jueves estará aquí el dirigente nacional, Alejandro Moreno, Alito, para dar un mensaje y el banderazo de arranque.Los aspirantes, el sábado 12 de diciembre, deben hacer saber, por escrito y de manera personal, a la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional, su intención de participar. El registro de precandidaturas será el 6 de enero, El dictamen de aceptación o negación del registro será dará a conocer el 7 de enero, por la Comisión Estatal de Procesos Internos. Si sólo se registra un aspirante o sólo uno es aceptado, se iniciará la precampaña y terminada esa etapa se le entregará la constancia de candidatura. La Convención de Delegados se realizará el 8 de enero. La Comisión Estatal de Procesos Internos publicará, el 11 de diciembre, el Manual de Organización. Rapidito será el proceso porque el que resulte tendrá que participar, con el candidato del PAN, en el proceso interno de la coalición.
LA VACUNA YA CASI está lista y se piensa que empezará a ser aplicada en el 2021 o 2022, después de un largo proceso de estudios y pruebas. Eso va a salvar a la humanidad de muchos males, sobre todo a México y hay que definir a los grupos de prioridad, los primeros, por seguridad nacional, deben ser los llamados integrantes de la clase política y gubernamental, los líderes sociales y activistas de todo tipo, que gustan de opinar o encabezar movimientos que incidan en la vida pública. Se dijo en un comentario whatsapperil. La vacuna ya está, respondió alguien, se empieza a aplicar en unos días y ya está definido que los primeros en recibirla serán los trabajadores del sector salud. Luego por edades y considerando las personas de alto riesgo de muerte si se contagian del coronavirus. No, reviró el del primer mensaje, no hablo de esa vacuna, yo leí que la vacuna contra la demencia, que empezó a desarrollarse en el 2011, ya está en la última fase y se podrá aplicar a fines del año que entra o principios del siguiente. Imagínate, una vacuna contra la demencia, ojalá pudiera aplicarse antes de las elecciones a todos los que aparezcan en las boletas y luego a todos los que vayan a ser sus colaboradores en el cargo que consigan. No estaría mal, siguió la conversación, pero no se trata de la demencia que tú crees, esa seguirá siendo incurable. La EB101, desarrollada por el Centro Internacional de Neurociencias y Medicina Genómica EuroEspes, es un modelo de vacuna que se espera prevenga el Alzheimer y reduzca las lesiones cerebrales si ya se le padece. El Alzheimer algunos lo consideran demencia leve. A los que tú quieres vacunar no hay nada que los componga y lo que se les olvida no es por enfermedad. NOSOTROS DECIMOS:
Esa vacuna es hazaña
Que merece destacarse
Pero inútil será aplicarse
¡A los que olvidan por maña!