BUSCAN CONTENER INJERENCIAS EN LA UASLP

Miguel Ángel Guerrero Arriaga

Febrero 28, 2022

Como ocurre cade vez que están por renovarse sus órganos internos en la UASLP se encienden las luces de alerta ante la posibilidad de que manos ajenas busquen intervenir con objeto de influir en el rumbo de esos procesos como ahora, según alertó el rector Alejandro Zermeño Guerra quien pidió a eventuales agentes externos no intervenir en la renovación de las consejerías estudiantiles de varias escuelas y facultades que podrían ser usadas para fines políticos.

Ya se sabe que nuestra máxima institución siempre ha sido vista como un apetecible botín político para quienes tienen la intención de tener a su comunidad como aliada en la búsqueda de importantes posiciones  de elección popular a lo que los rectores generalmente han estado atentos a efecto de contener a tiempo dichos afanes intervencionistas con todo y que casi todos han intentado utilizar el influyente cargo para catapultarse a una candidatura, lo que en el pasado lograron algunos como Roberto chango Leyva Torres y Mario García Valdez además de Alfonso Lastras Ramírez al igual que Guillermo Delgado Robles que aunque obtuvo una no la concretó en las urnas.

En el caso del actual Zermeño Guerra no se le ha escucha abrigar intenciones de ir en esa dirección sino que, al contrario al  abordarse el tema en reuniones evade profundizar en sus opiniones y niega tajantemente la posibilidad de utilizar el cargo como trampolín político bajo el argumento que está dedicado a cumplir al cien por ciento en el cumplimiento de la responsabilidad que tiene como rector para el que todo parece apuntar a que logrará la reelección por un periodo más con todo y que mantiene un bajo perfil absteniéndose de estridencias mediáticas para fijar su postura que, por lo demás, está a la vista de todos los universitarios lo que ha complementado rechazando intenciones injerencistas en las elecciones internas.

La unidad de igualdad de género a cargo de la licenciada Wendy Bravo de la Sege prepara varios eventos para el próximo 8 de marzo en que se conmemora el día internacional de la mujer que incluyen la rendición de homenajes destacadas por su papel en el ámbito de la dependencia además de haber instituido el día 25 de cada mes como el día de la mujer para lo que convoca a la gente a vestir una prenda color anaranjado para recordarlo, como también en otras instituciones se preparan eventos interesantes como el programado para el 8 de marzo en la BECENE en la que se instalarán tendederos para que las alumnas  cuelguen ideas y actitudes que les inspiraron mujeres que se han distinguido en cualquier campo actividad organizada y coordinada por la alumna Ana Valeria Juárez, hija de nuestro amigo y compañero Filiberto Juárez Córdoba.