BUSCAN INCORPORAR LA EDUCACIÓN DIGITAL COMO ESTRATEGIA INSTITUCIONAL PARA LA FORMACIÓN CONTINUA DEL PERSONAL DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA DEL ESTADO

EN COMISIONES APRUEBAN INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA DEL ESTADO: DIP. JESSICA GABRIELA LÓPEZ TORRES

Con la finalidad de incorporar la educación digital como estrategia institucional para la formación continua del personal de la Defensoría Pública del Estado, así como fortalecer la biblioteca de la misma con acervos digitales y equipo de cómputo, la Comisión Segunda de Justicia aprobó el dictamen que modifica los artículos 34, y 35 de la Ley de la Defensoría Pública del Estado de San Luis Potosí, informó la diputada Jessica Gabriela López Torres, presidenta de esta comisión legislativa.

Señaló que la iniciativa busca incorporar la educación digital como estrategia institucional para la formación continua del personal de la Defensoría Pública del Estado, lo cual permitirá que las defensoras, los defensores y el personal técnico especializado tengan acceso a una formación más completa, actualizada y accesible, lo que redundará en un mejor servicio para la ciudadanía.

“Es una propuesta del diputado Cuauhtli Badillo donde apuesta a la educación y capacitación digital en la Defensoría Pública, que no trae un impacto presupuestal y determinamos que no era necesario porque la Defensoría ya cuenta con equipo de cómputo para lograr un acervo a la educación de manera digital”.

Se indica en la iniciativa, que la educación digital permitirá que el personal de la Defensoría pueda acceder a cursos, seminarios y otros materiales de formación desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que facilita su participación en las actividades de capacitación; permitirá la reducción de costos como una forma más económica de brindar formación al personal, ya que no requiere de la contratación de instructores presenciales ni del pago de viáticos; mayor flexibilidad para que el personal se  pueda adaptar su ritmo de aprendizaje a sus necesidades y disponibilidades. 

Además, permitirá tener una formación más actualizada sobre los contenidos de formación, lo que garantiza que el personal de la Defensoría esté siempre al día en las últimas novedades jurídicas.

La legisladora López Torres informó que el dictamen correspondiente se turnará al Pleno para su votación.