Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Agosto 29, 2019
Nadie puede detener el crecimiento de la ciudad y ayer se derrumbó uno de los obstáculos que impedían su expansión hacia una gran superficie del sur de la ciudad como es la comunidad de San Juan de Guadalupe al exponerse un magno proyecto de urbanización de más de dos mil hectáreas en el que los comuneros participarán como socios de los empresarios inmobiliarios que desarrollarán el proyecto y se encargarán de la comercialización de los lotes y de levantar las plazas comerciales planeadas para hacer más atractiva su compra.
Con la sociedad entre ambas partes, debidamente establecida se pondrá fin a la venta “hormiga” de terrenos de la comunidad por parte de vivillos que, incluso, se consideraban o fungían como asesores legales de los comuneros negocios en los que no se participaba a éstos ni les compartían el producto de esas ventas prohibidas, lo que se nota en los abigarrados asentamientos que pueden apreciarse con viviendas desordenadas y evidentemente, construidas al “aventón”. También cayó el mito de que la comunidad era invendible.
Con la urbanización planeada, negociada y ya fijados los costos y repartos por ingresos de costos por metro cuadrado y demás partes del negocio, también terminarán los interminables pleitos entre los diversos grupos de comuneros divididos entre los sempiternos opuestos a que se enajenaran terrenos de la comunidad y los interesados en vender parte de los que les corresponden a fin de contar con dinero suficiente para emprender algún negocio, independizarse y alejarse definitivamente de los interminables conflictos que durante largas décadas debieron soportar sin poder negociar sus terrenos, como en su momento lo hicieron varios de los ejidatarios de la Garita de Jalisco que también hicieron sociedad con el magnate inmobiliario Carlos “Chato” López Medina con el que obtuvieron ingresos millonarios en su tiempo al hacer sociedad en proyectos de urbanización y residenciales como ahora lo hacen los comuneros, con lo que se cumple la premisa que siempre ha manejado el empresario respecto de que “el crecimiento de la ciudad no se puede detener”.
CABOS SUELTOS
Ojalá y los agentes del Ministerio Público, encargados de integrar la averiguación contra el presunto asesino de la maestra Mitzi, de ser culpable, la fundamenten sólidamente y eviten dejar resquicios legales capaces de sr empleados por los defensores para librar la acción de la justicia pues hay fundado temor en diversos sectores sociales de que lo haga por un mal trabajo en ese sentido como ocurre frecuentemente…Buena labor social del equipo femenil de futbol del Atlético de San Luis al acudir al asilo de ancianos Nicolás Aguilar a festejar el día del abuelo con los asilados