CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DURANTE LAS VACACIONES DE VERANO

Uso correcto del cinturón de seguridad reduce un 50 por ciento el riesgo de lesiones graves, mientras que el casco protector en motociclistas disminuye hasta un 70 por ciento las lesiones y un 40 por ciento el riesgo de muerte.

Para unas vacaciones seguras, el Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, a través de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, en coordinación con dependencias de atención a emergencias, mantendrán operativos activos y en alerta para brindar atención oportuna. Asimismo, se difundirá información preventiva para reducir el riesgo de accidentes en carreteras, hogares y centros recreativos en todo el estado.

El uso correcto del cinturón de seguridad reduce en un 50 por ciento el riesgo de lesiones graves, mientras que el casco protector en motociclistas disminuye hasta en un 70 por ciento las lesiones y en un 40 por ciento el riesgo de muerte. Por otra parte, una causa común de accidentes por distracción, es el uso del teléfono celular, ya que combina distracción visual, manual y cognitiva, lo que lo hace especialmente peligroso.

Cada día se reportan muertes y lesiones por accidentes de tránsito en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos incidentes provocan la muerte de aproximadamente 1.3 millones de personas al año. En México, los accidentes viales causan entre 15,000 y 16,000 muertes anuales, consolidándose como un grave problema de salud pública. Las consecuencias físicas, emocionales y económicas afectan no solo a las víctimas, sino también a sus familias y comunidades.

Los principales factores de riesgo identificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), son: el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol, el no uso de casco en motociclistas, el no uso del cinturón de seguridad y la ausencia de sistemas de retención infantil por falta uso de sillas porta infante. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las principales causas de los accidentes vehiculares se deben al error del conductor, a peatones o pasajeros, fallas mecánicas del vehículo o malas condiciones de las vías.

Los Servicios de Salud recomiendan las siguientes medidas de seguridad: verificar las condiciones mecánicas del vehículo antes de salir; evitar conducir si estás cansado; no uses el celular al conducir; no consumas bebidas alcohólicas ni sustancias nocivas; respeta los señalamientos y límites de velocidad y utiliza siempre el cinturón de seguridad y, en su caso, sillas infantiles adecuadas.  Finalmente, se le recuerda a la población que el número 9-1-1 debe utilizarse únicamente en casos reales de emergencia. Las llamadas de broma provocan el uso innecesario de recursos y pueden impedir la atención a quien verdaderamente lo necesita.