Candil de la calle

Filiberto Juárez Córdoba

Noviembre 08, 2025

EL SECRETARIO de Educación del gobierno del estado, Juan Carlos Torres Cedillo, manifestó que la SEGE puso a disposición de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí los protocolos de violencia de género, además ofreció asesoría jurídica a los alumnos, pero no accedieron a considerarlos. Dando a entender que con eso se hubieran evitado los hechos en los que 3 estudiantes violaron a una de sus compañeras, o al menos se hubieran atendido de mejor manera, para evitar las protestas que originaron. Hay quienes preguntan por qué, si esos protocolos se aplican en los centros escolares y dependencias de la propia SEGE, hay tantas denuncias sobre casos de violencia, acoso e incluso violaciones, cometidos no solo por alumnos, sino por trabajadores y docentes de la dependencia. Está sucediendo, dicen, lo que un antiguo refrán afirma, que hay quienes son candil de la calle, pero oscuridad de su casa.

PARECE ALENTADOR lo que se anunció sobre el controvertido, pero necesario, proyecto del paso a desnivel del Saucito, obra que resolverá, si se planea y ejecuta bien, un complejo problema de vialidad en esa zona. El alcalde, Enrique Galindo, ha señalado que podría ser una obra conjunta entre el ayuntamiento de San Luis Potosí y el gobierno del estado. El presidente municipal señaló que ya hay pláticas para realizar ese proyecto entre ambos gobiernos. Lo ideal es que todos los niveles de gobierno sumen esfuerzos y se apoyen para que las obras que la población necesita se realicen con éxito. Eso es lo ideal y así se superarían los obstáculos que para construir ese paso a desnivel tan necesario se han presentado, dicen los optimistas; sin embargo, no faltan los pesimistas que dicen que antes que todo se deben resolver los desniveles que luego se dan en los acuerdos y anuncios de los jefes de cada gobierno, el municipal y el estatal. A cada paso que dan para marchar juntos en algún proyecto, enseguida se desnivelan y el caminar no les resulta muy nivelado que digamos.

HABLANDO DE ADEUDOS estatales con la educación superior, Damaris Grajeda Acosta, directora general de Planeación y Presupuesto, de la Secretaría de Finanzas, explicó que el Gobierno del Estado, firma los acuerdos -debió decir convenios- para que las universidades accedan a recursos procedentes de la federación, a través del sistema de ‘pari passu’. Es decir, una parte de los recursos los aporta la federación y otra el estado. Aseguró que la SEFIN ministra “todo el apoyo” necesario para las universidades. Los apoyamos al 100 por ciento con la parte estatal, nunca les ha faltado un peso, dijo. Sin embargo, hay muchas evidencias de que las instituciones de educación media superior y superior, no reciben completa la participación estatal. En ese renglón de los convenios entran todos los organismos públicos descentralizados sectorizados en la Secretaría de Educación Pública del gobierno del estado. El reclamo de la Autónoma es muy notorio por la cantidad y condiciones históricas de la institución, pero hay otras instituciones que cada año andan sufriendo para cubrir sus nóminas de fin de año y gastos obligados por el cierre del ciclo fiscal. Alguien que conoce de las circunstancias de algunos planteles educativos, al conocer esas declaraciones se tomó la molestia de hablarnos para decirnos que la funcionaria tiene razón, a las universidades públicas jamás les ha faltado un peso de los que tiene que entregarles Finanzas, siempre les han faltado muchos.

LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN del Congreso del Estado, está abierta a recibir propuestas sobre la iniciativa que busca tipificar los delitos de difusión dolosa, desinformación y manipulación institucional mediante inteligencia artificial, aseguró el diputado Héctor Serrano Cortés. Algunas de las críticas señalan que se trata de penalizar lo que los ciudadanos comunes hagan en detrimento de la imagen de algún funcionario, político o institución, pero no se contempla nada que regule el uso de la inteligencia artificial desde el poder. Díscolos que nunca faltan, aseguran que en los desvíos de la gente del poder no hace falta ninguna inteligencia artificial, por eso el enfoque que le están dando a la legislación en ciernes. NOSOTROS DECIMOS:

Para el ciudadano normal

Dirigidos van sus tiritos,

Pues ellos cometen delitos,

con inteligencia muy natural.

adiestraysiniestra_3@hotmail.com

adiestraysiniestra@yahoo.com.mx

X @FJuarezC