Carreras López y gobernadores marcaron parteaguas a la 4T

Toño Martínez

Agosto 20, 2020

Cómo reza un proverbio del pueblo etíope «Cuando las arañas se unen pueden amarrar incluso a un león» o, menos coloquial decía Abraham Lincoln: «Una casa dividida en contra de sí misma no puede sostenerse» y eso prevaleció subliminalmente en   la reunión de la Comisión Nacional de Gobernadores con el presidente Andrés Manuel López Obrador cuyo artífice nadie lo podrá negar, fue el mandatario potosinos Juan Manuel Carreras López.

Las conclusiones del evento que desde luego, estuvo previamente salpicado de una cargada electoral de descalificadores contra partidos políticos y personajes de la vida nacional opuestos al Gobierno de la 4T, a partir de sucesos de dudosa justicia como las acusaciones de Emilio Lozoya contra ex presidentes, ex legisladores y ex funcionarios, hicieron historia.

Contra su costumbre soberbia y sorda, tanto López Obrador como el equipo que le acompañó al evento estuvieron cordiales, sensibles y hasta humildes frente a los gobernadores pero sobre todo dispuestos a ceder en posturas financieras sanitarias,   seguridad y colaboración, que antes de veían inalcanzables manteniendo un ambiente yendo entre ambas partes.

Tanto Andrés Manuel como los integrantes de su gabinete legal y ampliado, sobre todo la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, de salud, el subsecretario Hugo López Gatell -quien hasta cubre bocas usó-, Esteban Moctezuma, de Educación y los demás aguantaron sin pestañear las primeras andanadas de reclamos como las de los gobernadores Francisco Javier Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, Francisco Domínguez de Querétaro y de Jaime Rodríguez de Nuevo León, ya ni salieron con sus «tengo otros datos».

Y bueno, al final los acuerdos se encaminan a generar sinergias entre federación y estados para atender la crisis nacional en varios frentes.

Recursos ilimitados de la federación a estados para enfrentar la pandemia y comprar medicamentos; entrega puntual de participaciones y completas cada mes y no trimestralmente como ocurría; revisión del pacto de coordinación fiscal; reestructuración de deudas estatales y propiciar acuerdos para que contraigan nuevos créditos (Carreras López busca 700 millones de pesos) y mayor apoyo en todos los sentidos para fortalecer la seguridad en entidades, entre otros crearon un arcoíris de esperanza para ir juntos en el marco del pacto federal por un México que acelere el paso por la igualdad, equidad, contra la pobreza, paz y el crecimiento. Habrá que esperar que la 4T tenga palabra.