CICLO DE CONFERENCIAS “CRÓNICAS DE LOS PUEBLOS Y CIUDADES POTOSINAS” EN EL COSSÍO

La cita es este jueves 04 de mayo a las 19:00 horas en el Museo Francisco Cossío, entrada libre.

La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí invita al público en general a participar en el Ciclo de Conferencias Crónicas de los pueblos y ciudades potosinas, que este jueves 04 de mayo a las 19:00 horas se llevará a cabo en el Museo Francisco Cossío, con el tema “Un cielo radiante, llanos inmensos y gente recia y tenaz” a cargo de Carlos Colunga Dávila, Cronista del municipio de Santo Domingo, entrada libre.

La realización de este tipo conferencias son importantes para la actual administración estatal, para quien la cultura, tanto aquella que proviene desde las más hondas raíces, como aquella que es el resultado de las nuevas vanguardias tecnológicas, será siempre un ingrediente indispensable para alcanzar un desarrollo social completo, integral.

Estas acciones se llevan a cabo a través de la Dirección de Patrimonio Cultural y del Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado de San Luis Potosí, y que en esta ocasión abordará la historia del municipio de Santo Domingo, desde el primer asentamiento hasta nuestros días, a cargo del cronista Carlos Colunga Dávila.

El Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado de San Luis Potosí que tiene  la finalidad de fortalecer la figura de los cronistas municipales y entre algunos de los objetivos de dicho consejo se encuentran: Crear un espacio de encuentro para la reflexión, el diálogo, intercambio de ideas e información sobre asuntos de importancia histórica y cultural; Fomentar el trabajo e interacción con estudiantes, académicos, organismos de la sociedad civil en relación a la labor del cronista y la historia municipal y regional; Contribuir al fortalecimiento de la identidad regional, a través de la labor del cronista; entre otros.

El Consejo cuenta con un Comité Ejecutivo conformado por Amado Juan Sánchez Cabrera, cronista de Soledad de Graciano Sánchez, como Presidente; Cristóbal Maya Martínez, cronista de Villa de Reyes, como Vicepresidente; Óscar Rubén Hinojosa Villarreal, en representación de la SECULT, como Secretario Técnico, Dr. David Eduardo Vázquez Salguero, Presidente del COLSAN A. C. como Secretario Técnico Adjunto; y un representante de las zonas Altiplano, Centro y Huasteca.