Cien días de Sheinbaum: entre AMLO y las amenazas de Trump.

Toño Martínez

Enero 12, 2025

Lo más visible de los primeros 100 días de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México son los estragos tempranos que comienza a reflejar en su rostro y voz por quedar atrapada entre el servilismo absoluto que la exige Andrés Manuel López Obrador para instaurar un régimen de gobierno déspota, y, en el otro extremo la pesada sombra de Donald Trump y los cambios radicales y complicados en su relación con nuestro.pais.

Que lamentable para la primera mujer presidenta y número 60 en la historia de mandatarios que ha tenido México arribar al poder en un escenario tan enmarañado y tenso dentro y fuera, donde su pensamiento científico, visión social realista y la sensibilidad femenina están encajonados como se observa en los tres meses de gobernar.

Tampoco es un dechado de virtudes políticas pero apenas inicia y se ve dispuesta a insertar la nación al nuevo rumbo para atender los acelerados cambios en todos los órdenes, medio ambiente, salud, inestabilidad en finanzas globales, tecnologías, ciencias, reformas obligadas en las políticas públicas frente a una sociedad cada vez más demandante y participativa.

Pero mientras no se libre de la influencia del que presuntamente ya se fue, ese que por sus posturas dogmáticas e ideológicas generó odio de clases y dividió, en su sexenio, ese que propició que la delincuencia, violencia y narcotráfico hiciera metástasis hacia estados y regiones será muy difícil que presente resultados al corto plazo en el nivel necesario para tranquilizar a los mexicanos.

El sexenio de AMLO produjo más de 199, 600 asesinatos y 50 mil desapariciones; en los 3 meses de Claudia Sheimbaum hay una reducción del 16.3% gracias a las estrategias de Omar Hamid García Harfuch, sin duda un acierto en el equipo de la presidenta, aunque en la percepción general la violencia no cede.

Otra de las razones para que Claudia se destete de su padrino político es la escabrosa política de Trump en materia económica, arancelaria, expulsión de migrantes, intervenir en persecución de grupos delincuenciales por considerarlos terroristas y hasta para cambiar de nomenclatura al Golfo de México por Golfo de América como un anticipo de que podría acaparar su dominio y no es copiando la retórica de López como logrará enfrentarlo.

Vemos cómo Claudia responde con voz nerviosa y frases más de tinte dogmático similar al modelo de López a las amenazas de Trump y no es el camino. Requiere de inteligencia, buena diplomacia y negociadores de capacidad y mente fría.

Después de los 100 días o actúa en función de los mexicanos y sus intereses haciendo valer su investidura: ella es la presidenta o sigue desmantelando al pais de instituciones democráticas y separando como se lo ordena el poder tras el trono.

Conveniente es señalar que Sheinbaum no debe seguir presumiendo de contar con 35 millones de mexicanos que la apoyan para cualquier cosa que haga, pues por más pensiones y becas que otorgue la gente se cansa de que se rompa todo aquello que signifique inseguridad, pobreza , desaparición o vasallaje de poderes como lo están haciendo. Son personas con sentimientos y emociones no androides.