Tenía 20 años funcionando sin ningún incidente.
Toño Martínez
Sin notificación oficial alguna ni explicación aceptable, la Guardería «Siglo XXI», con 22 años de funcionar y un promedio de 100 niños en atención fue suspendida por el Instituto Mexicano del Seguro Social ( INSS) al cancelarle la subrogación que recibía dejando sin trabajo a 20 empleadas y un velador.
La medida generó una reacción de enojo e inconformidad entre los padres y madres de familia que depositaban diariamente a sus hijos desde 43 días de nacidos hasta 4 años de edad, tras ser informados de la suspensión por parte de Laura Angélica Martínez Gallardo, directora de guarderías subrogadas del IMSS, entre otras cosas porque los niños de 4 años que cursaban preescolar no podrán ser admitidos en ningún plantel debido a lo avanzado del ciclo escolar.
Pero además, los padres y madres con hijos pequeños tenían organizado su vida laboral por la facilidad de dejarlos en manos de personal calificado como lo demuestra que durante más de dos décadas jamás tuvo ni un incidente, y por su ubicación de facil acceso en la avenida Rio Tampaón del fraccionamiento Norte Residencial, y la mínima cuota que pagaban precisamente por la subvención.
La guardería Siglo XXI era supervisada cuatro veces al año para garantizar que cumpliera con todos los estándares de aptitud, y contaba con un dictamen de Protección Civil de no encontrarse en zona inundable ni de riesgo a pesar de que a unos metros cruza un pequeño arroyo que jamás se desbordó por el bajo volumen de agua que arrastra y desaloja rápidamente en temporada de lluvias.
Padres y madres de familia catalogaron el cierre como una violación a sus derechos puesto que la subrogación proviene del pago de sus cuotas al Seguro Social.
El establecimiento es operado por una Sociedad Civil que también se dijo extrañada por la medida abrupta.
Los trabajadores están angustiados y en la incertidumbre porque perdieron su fuente de sustento para sus familias, tienen hijos estudiando, papás que dependen de ellos, servicios por pagar, alimentación, atención médica, pues ya ni contarán con Seguro Social ni prestaciones; algunos pagan renta o casa del Infonavit no saben qué hacer.
Por cierto se enteraron accidentalmente del retiro de la subvención a través de la plataforma del IMSS no por notificación directa lo cual es una irregularidad más.