Claudia Sheinbaum, destapa anticipadamente a una potosina

Filiberto Juárez Córdoba

Noviembre 10, 2024

LA VISITA DE LA PRESIDENTA, Claudia Sheinbaum, alborotó el gallinero -íbamos a decir la gallera, pero ahora hay que ser incluyentes y hay que tomar en cuenta los gallos, las gallinas y hasta los galles, por aquello del alcalde de Venado-, pues muchos esperaban indicios sobre los afectos de la mandataria sobre los actores políticos potosinos. En el recibimiento buscaron hacerse destacar tanto las huestes del MORENA como las del Verde.

La presidenta destacó que su visita era de gran importancia porque en ella se tratarían básicamente temas de infraestructura. Venimos a ver temas como el agua y carreteras, remarcó.

Anunció la ampliación de la carretera a Rioverde, que pasará por Zaragoza. También que se construirá un tren de pasajeros, de la Ciudad de México a Nuevo Laredo, que atravesará el estado de San Luis Potosí; para acabar con el problema de abastecimiento de agua potable, manifestó que se construirán varias presas.

Aunque también habló de lo de la reforma judicial, al manifestar: “Recuerden: el próximo año, si tienen hijas e hijos que estudiaron leyes, derecho, y cumplen con los requisitos, que se inscriban a ser jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros o ministras”; hubo quienes centraron su atención en buscar indicios de los actores políticos o personajes locales que la presidenta ve con simpatía, conveniencia o rechazo, por lo que pudiera ofrecerse y saber para dónde cargarse.

Por lo que anunció del agua y las carreteras, alguien comentó, por ahí debe andar el mensaje subliminal, hay que ver a quién le quiere dar agua o a quien carretera o vía libre. A quién le va a pavimentar el camino o a quién, de plano, se lo va a llevar el tren.

AUNQUE NO LO CREAN, la presidenta, abiertamente mostró su simpatía y hasta adelantó un destape, bastante anticipado, muy anticipado, pero destape al fin y al cabo. Una potosina fue la que se ganó sus manifestaciones de simpatía y apreció e hizo que dijera abiertamente, teniéndola a su lado, abrazada, será diputada. La potosina que obtuvo la bendición o el beneplácito presidencial, para que no se vayan por otro lado, fue Zoe, una niña de 3 años, que en el acto que se celebraba en Zaragoza, subió al estrado y logró acercarse a la tribuna donde Claudia Sheinbaum, daba su mensaje.

La presidenta, emocionada por el detalle, la cargó le dio un beso y le dio el micrófono, “aquí está la presidenta”, dijo la niña. En un gesto amable le preguntó su nombre y su edad, “será diputada”, manifestó al ver su desenvolvimiento.

La niña se retiró, para regresar un poco después, la presidenta la volvió a cargar. La niña robó reflectores, dijeron algunos, pero más bien le dio emotividad al suceso y permitió mostrar una faceta que rara vez se ve en los actos del poder. Espontaneidad y gentileza fue el sello del evento. Muchos políticos quisieran –y debieran- tener la empatía que tuvo la jefa del gobierno federal en un caso como este.

LOS RECONOCIMIENTOS distinguen pero también obligan, por esta razón, el alcalde sanluiseño, Enrique Galindo, tiene un gran paquete sobre sus hombros, desde hace tiempo aparece constantemente en evaluaciones nacionales y encuestas como un funcionario público de muy buenos resultados y aceptación de sus gobernados.

Lo más reciente, en Estados Unidos, en Washington D.C., en un acto presidido por el Secretario General de la OEA, Luis Almagro Lemes, el presidente municipal de San Luis Potosí, S.L.P., fue reconocido como uno de los mejores alcaldes de América del Norte.

Ese tipo de reconocimientos, otorgados a Enrique Galindo y su administración, se deben a que mantiene un buen nivel en aceptación y confianza, por ese rumbo debe seguir, esforzándose incluso por mejorar, para mantener al municipio de la capital del estado en la mira nacional e internacional por lo que se hace bien, no por cosas negativas.

Una muestra de que el trabajo bien hecho reditúa es que logró la reelección en un municipio cuyas circunstancias son muy complejas y su electorado muy diverso, selectivo e informado. En este segundo período debe mantener el ritmo, por lo que pudiera presentarse en el futuro.

LOS PUEBLOS TIENEN los gobiernos que se merecen, es una frase que estuvo en los comentarios de café, después del triunfo de Trump, en Estados Unidos, y lo de la Reforma Judicial aquí en México. NOSOTROS DECIMOS:

Lo que el pueblo se merece,

Lo tiene, más con candor,

Los de estos creen, me parece,

¡Que se merecen uno peor!

adiestraysiniestra_3@hotmail.com

adiestraysiniestra@yahoo.com.mx

X @FJuarezC