La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios supervisa el funcionamiento y la legalidad de los servicios funerarios en el estado, asegurando que cumplan con las normas sanitarias vigentes.
Antes de contratar un servicio funerario, la COEPRIS recomienda verificar que la funeraria cuente con aviso de funcionamiento, responsable sanitario, vehículos autorizados y permisos vigentes.
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) informa que expide permisos sanitarios a favor de funerarias para la correcta disposición de cadáveres humanos en sus diferentes modalidades, como traslado, exhumación, inhumación o cremación, con el objetivo de garantizar servicios seguros y apegados a la normatividad sanitaria.
Derivado de estas acciones, la COEPRIS mantiene convenios de colaboración con establecimientos funerarios, con el fin de supervisar sus procedimientos y brindar certeza sanitaria a las familias potosinas que hacen uso de estos servicios.
Asimismo, la dependencia informa que toda persona que solicite un servicio funerario debe constatar que la empresa cuente con la siguiente documentación:
● Aviso de funcionamiento del establecimiento, que indique el giro conforme a la clave SCIAN
“Servicios funerarios” y el nombre de la funeraria.
● Autorización de responsable sanitario, verificando el nombre y funciones de la persona designada.
● Autorización para vehículos (carrozas), utilizados para el traslado de cadáveres.
● Permiso sanitario de embalsamador, el cual debe estar vigente y expedido por la autoridad competente.
Para cualquier información adicional, la COEPRIS invita a la ciudadanía a acudir a las oficinas de la
Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios correspondiente o comunicarse al Departamento Jurídico Consultivo a los teléfonos (444) 833-78-57 y 833-05-04, extensiones 114 y 136.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, encabezado por el Gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, y bajo la dirección de la Secretaria de Salud, Mtra. Leticia Mariana Gómez Ordaz, refrenda su compromiso con la protección de la salud pública y la regulación sanitaria de los servicios funerarios en beneficio de la población.