• Más de 500 trabajadores de la industria alimentaria han sido capacitados en lo que va del año.
• La NOM-251-SSA1-2009 es la base para garantizar productos seguros y proteger la salud de la población.
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) refuerza la capacitación a fábricas de alimentos con el propósito de fortalecer la inocuidad alimentaria y prevenir riesgos a la salud. Estas acciones se realizan en el marco de la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, que establece las prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas y suplementos alimenticios.
En lo que va del año, la COEPRIS ha impartido 23 cursos especializados en 10 municipios, con la participación de 519 asistentes entre responsables de áreas productivas, personal operativo y de calidad.
Los contenidos abarcan desde buenas prácticas de higiene y control de procesos, hasta el manejo de materias primas, limpieza y desinfección, higiene del personal, trazabilidad documental, control de plagas y manejo de residuos.
Con estas acciones, la institución fortalece la cultura de la inocuidad en la industria alimentaria y garantiza que los productos que llegan a las familias potosinas sean seguros y de calidad.
El Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, y bajo la dirección de la Secretaria de Salud, Mtra. Leticia Mariana Gómez Ordaz, refrenda su compromiso con la seguridad alimentaria y la salud pública, impulsando una industria responsable y comprometida con la población.