• Se han realizado más de 8 mil visitas para detectar productos falsificados, contaminados o ilegales.
• La ciudadanía puede denunciar la venta de productos con alerta sanitaria en los Centros Integrales de Servicios o por correo electrónico.
Con el objetivo de salvaguardar la salud de las y los potosinos, los Servicios de Salud del Estado, a través de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), han atendido en lo que va del año 91 eventualidades del Sistema de Alertamiento Sanitario emitidas por la COFEPRIS a nivel nacional, que incluyen productos falsificados, contaminados o con riesgos para la salud.
De estas acciones, 68 corresponden a Alertas Sanitarias, 26 a Avisos de Riesgo y 2 a Comunicados de Riesgo. El mayor número de casos se concentra en medicamentos falsificados y en productos ilegales que carecen de registro sanitario.
Para detectar estos riesgos, la COEPRIS ha llevado a cabo 8 mil 76 visitas de verificación en todo el estado, logrando importantes aseguramientos, como: 9 cajas falsificadas de productos de Laboratorios Grossman; 2 frascos del medicamento infantil Tempra® (paracetamol) 3.2 g/100 ml jarabe; y 36 unidades de crema dental Colgate Total© Prevención Activa CLEAN MINT, además de 2 lotes destruidos.
Las Alertas Sanitarias se difunden de manera inmediata a hospitales, clínicas y colegios médicos, así como a través de las redes sociales oficiales de la COEPRIS, para que la población esté informada y pueda tomar decisiones seguras sobre los productos que consume.
Aviso de Riesgo es un documento que informa del riesgo a la salud de la población sobre el incumplimiento en la prestación de servicios que se encuentra controlado o bajo supervisión por la COFEPRIS, de productos cuya fecha caducidad está vencida, prácticas de riesgo, retiros del mercado y cualquier otro que considere la Autoridad Sanitaria.
Comunicado de Riesgo, es un documento técnico – científico que notifica sobre el riesgo a la salud de la población por el uso o consumo de productos dentro del ámbito de competencia de COFEPRIS, respaldada por artículos o estudios científicos.
Finalmente, la COEPRIS invitó a la ciudadanía a reportar la venta de cualquier producto señalado en alertas sanitarias al correo coepris.denuncias@slpsalud.gob.mx , o en los siete Centros Integrales de Servicios en las jurisdicciones sanitarias; en la capital, directamente en las oficinas ubicadas en calle 5 de Mayo 1485, Barrio de San Miguelito.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado liderado por el Lic. José Ricardo Gallardo Cardona, y bajo las indicaciones de la Secretaría de Salud, COEPRIS refrenda su compromiso de proteger la salud y seguridad de las familias potosinas.