Los vapeadores representan un riesgo grave para la salud, especialmente entre jóvenes, por contener nicotina y sustancias tóxicas que pueden provocar daños pulmonares y enfermedades cardíacas.
Durante 2025, la COEPRIS ha realizado más de 140 pláticas y otorgado casi 2 mil asesorías para informar a la población sobre los peligros del vapeo.
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) refuerza las acciones de prevención y difusión sobre los riesgos que representa el uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos, dispositivos que han sido promocionados de manera engañosa como una alternativa segura al tabaco, pero que en realidad contienen nicotina y sustancias tóxicas capaces de generar daños graves a la salud.
Aunque la información sobre sus consecuencias a largo plazo aún es limitada, la evidencia científica actual confirma que el vapeo puede causar efectos adversos a corto plazo, incluyendo la presencia de sustancias cancerígenas en los aerosoles y líquidos que liberan estos dispositivos. Su consumo puede aumentar el riesgo de cáncer, enfermedades cardiacas, crisis asmáticas y, en casos más graves, desarrollar EVALI, una lesión pulmonar grave asociada al uso de cigarrillos electrónicos que puede evolucionar rápidamente y poner en riesgo la vida del paciente.
En México, se han implementado acciones legales y regulatorias para proteger especialmente a niñas, niños y jóvenes de los daños ocasionados por estos productos. En enero de 2025 se actualizó el Artículo 4° de la Constitución, que establece que la ley sancionará toda actividad relacionada con el uso, producción, distribución y venta de vapeadores, cigarros electrónicos y dispositivos análogos.
En concordancia con esta política nacional, la COEPRIS en San Luis Potosí ha intensificado sus esfuerzos para informar y sensibilizar a la población sobre los peligros del vapeo. Durante el presente año se han otorgado 1,840 asesorías a 4,332 personas, se han impartido 145 pláticas con 2,879 asistentes y se han distribuido 2,267 materiales informativos y utilitarios sobre la prevención de daños a la salud derivados del vapeo y consumo de tabaco.
Con estas acciones, la COEPRIS reitera su compromiso con la salud de las y los potosinos, promoviendo entornos libres de humo y vapeo, y fomentando una cultura de prevención que proteja, especialmente, a las nuevas generaciones.