COEPRIS REFUERZA VIGILANCIA SANITARIA CONTRA EL USO DE CLENBUTEROL EN LA CARNE

Se tomaron 87 muestras de carne, de las cuales 9 resultaron positivas a Clenbuterol.

Se aplicaron 4 apercibimientos y un aseguramiento de 213 kilogramos de carne contaminada.

Para proteger la salud de la población y garantizar el consumo de carne libre de sustancias dañinas, los Servicios de Salud de San Luis Potosí, a través de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), intensificaron las acciones de vigilancia y control sanitario en rastros municipales, particulares y establecimientos de venta de carne.

En lo que va del 2025, se realizaron 15 visitas de verificación, con la toma de 87 muestras de carne, detectándose 9 positivas a Clenbuterol, sustancia prohibida por los graves daños que puede ocasionar en la salud.

Como parte de las medidas aplicadas, se emitieron 4 apercibimientos y se llevó a cabo el aseguramiento de 213 kilogramos de carne contaminada, evitando que llegara al consumo de las y los potosinos. El Clenbuterol es un químico utilizado ilegalmente para engorda de ganado y representa un riesgo sanitario importante, ya que puede provocar intoxicaciones, alteraciones en el ritmo cardíaco y otros problemas de salud en las personas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador José Ricardo Gallardo Cardona

y bajo la dirección de la Secretaria de Salud, Mtra. Leticia Mariana Gómez Ordaz, reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria y la salud pública, asegurando que los productos que llegan a las familias potosinas sean seguros y de calidad.