Iniciaron quemas de caña, lunes corte y acarreo para la molienda del IPA.
Toño Martínez
Conforme al programa de Zafra 2024/2025 del ingenio «Plan de Ayala», este domingo 5 de enero inició el proceso para las operaciones de la industria que más aporta a la economía de Ciudad Valles, luego de 4 años deficitarios a causa de la sequía.
Los trabajos comenzaron con la quema de cañaverales con el punto de maduración, para seguir este lunes con el corte y de existir condiciones, el acarreo de la gramínea al batey de la fábrica.
Las quemas aunque han sido criticadas por ecologistas debido a la contaminación que generan y el riesgo de provocar incendios forestales, es el método práctico para tumbar la hoja y facilitar el corte de las cañas.
Una vez con el volumen suficiente el ingenio comenzará la molienda para producir azúcar.
Se tiene un estimado de entre 750 a 800 mil toneladas a moler está zafra luego de que en las cuatro anteriores la producción se desplomó por falta de lluvias que secó las plantas hundiendo en crisis económica a los productores con afectación en otros sectores.
Ahora, expresó el CP Antonio González Izaguirre, presidente de la Asociación de Cañeros del ingenio «Plan de Ayala» A.C. habrá que sumar esfuerzos los productores de todas las organizaciones que abastecen ala empresa para sacar el máximo provecho posible.
Es importante destacar que para la zafra son contratados alrededor de 2 mil jornaleros, fleteros y operadores de maquinaria a quienes además del salario se les proporciona Seguro Social y prestaciones sociales.