COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES APRUEBA MINUTAS DE REFORMA CONSTITUCIONAL FEDERAL, ENVIADAS POR EL CONGRESO DE LA UNIÓN.

SE TRATA DE MODIFICACIONES A LA CARTA MAGNA, EN MATERIA DE RATIFICACIÓN DE GRADOS SUPERIORES DE LA GUARDIA NACIONAL; Y EN MATERIA DE EXTORSIÓN: DIP. CARLOS ARREOLA MALLOL.

En reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales, se aprobaron dos dictámenes de Minutas de reforma Constitucional Federal: uno en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional y el segundo en materia de extorsión.

El diputado Carlos Arreola Mallol, presidente de esta comisión legislativa, manifestó que estas Minutas fueron enviadas por las Cámaras de Diputados y Senadores y que el Congreso del Estado de San Luis Potosí, aprueba como parte del Constituyente Permanente, para su posterior entrada en vigor.

En este sentido, fue aprobado el Dictamen que resuelve la Minuta con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos, 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional; remitida por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Se indica que a partir de la aprobación de la Minuta de reforma constitucional en estudio, la Cámara de Senadores o, en su caso, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, contarán con facultades constitucionales para ratificar los nombramientos de los coroneles y de los oficiales superiores de la Guardia Nacional. Lo anterior, no sólo corregir a una omisión evidente sino fortalecerá el sistema de pesos y contrapesos, y elevará los estándares de transparencia y rendición de cuentas en nuestro sistema democrático; en aras de una mayor legitimidad y profesionalismo en el ejercicio del mando militar.

Además, se incluye el uso de lenguaje inclusivo para la denominación de las personas que integren las fuerzas armadas y, al mismo tiempo, resalta que el nombramiento que de estas se realice sea por la persona titular de la Presidencia de la República, dejando de manifiesto la importancia de las mujeres en la toma de decisiones de alto rango.

“Como sabemos, antes la Guardia Nacional no estaba dentro del esquema de la SEDENA, tardó un tiempo en logarse esta reforma y ahora que es parte de la Defensa Nacional se tiene que homologar la forma en que se otorgan los grados, que aprueban por el Senado a propuesta de la Presidenta y se van aprobando una por una de acuerdo a la carrera militar y ahora se homologa la Guardia Nacional a la SEDENA para que este procedimiento tenga su curso y que el ejército tenga su normal funcionamiento”.

En otro tema, también se aprobó el Dictamen que resuelve la Minuta con proyecto de decreto por el que se reforma el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extorsión; remitida por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.

Con esta modificación, se busca que el Congreso de la Unión cuente con una facultad exclusiva para legislar en materia de extorsión, lo  que implica expedir una Ley General, ofreciendo ventajas significativas como el homogeneizar la tipificación del delito en todo el país; fortalecer la coordinación entre autoridades federales y estatales; elevar la eficacia en la persecución y sanción del delito, particularmente en casos vinculados a la delincuencia organizada; y garantizar certeza jurídica a las víctimas mediante procedimientos estandarizados y actualizados.

“Esto derivado de que es uno de los problemas de seguridad que más aquejan al pueblo de México y que hay una estrategia nacional para solucionar el problema de la extorsión, y dentro de ello, estamos dándole al Congreso de la Unión una facultad nueva para expedir una ley en la materia que pueda resolverlo con inteligencia, con tecnología y con presupuesto, que es lo más importante”.

El legislador Arreola Mallol indicó que ambos dictámenes se presentarán al pleno para su votación.