En reunión de trabajo, las y los diputados de la Comisión de Hacienda del Estado y Trabajo y Previsión Social, aprobaron el Dictamen que propone expedir la Ley para la Protección, Respeto, Promoción, Capacitación y Garantía del Derecho a la Lactancia Humana para el Estado de San Luis Potosí.
La diputada Mireya Vancini Villanueva, vocal de la comisión legislativa de Salud y Asistencia Social y promovente de esta iniciativa, señaló que con esta nueva legislación se busca proteger y fomentar la lactancia humana, prevenir enfermedades y beneficiar a las mujeres, niños y neonatos con dificultades para amamantarse.
En la reunión de trabajo estuvieron presentes el Procurador Fiscal Jhonatan Martínez Tenorio, el director de Administración de la Secretaría de Salud Gerardo Rodríguez Lárraga y una representación de la Secretaría de Finanzas.
Entre los objetivos de la ley están proteger a las y los lactantes, a través de la promoción y respeto de la lactancia materna; capacitar a madres, padres en todo lo relacionado con el contenido, la aplicación y el ejercicio de los derechos y obligaciones que establece la presente ley; establecer las prácticas óptimas de alimentación de lactantes, niñas, niños y en su caso, de las madres lactantes.
Asimismo promover el funcionamiento a través del acceso a la lactancia humana mediante la extracción de leche en los lactarios, y la conservación, almacenamiento y distribución de leche humana como alimento para niñas y niños, con el propósito de generar condiciones que garanticen su salud, su óptimo desarrollo y crecimiento, con base en el principio de interés superior de la niñez, inclusión y perspectiva de género.
Señaló la legisladora que a fin de encontrar un marco normativo idóneo acorde a la normativa federal y estatal, la Comisión de Hacienda del Estado solicitó la opinión de la Secretaría de Salud en el área de Administrativa y Planeación, a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado y a la Consejería Jurídica. El objetivo fue tener un marco normativo en materia de lactancia materna apegado a las condiciones legales, presupuestales y sociales de la entidad.
El dictamen, también señala que todas las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, así como los Poderes Legislativo, Judicial y organismos constitucionalmente autónomos podrán establecer salas de Lactancia Materna, previo a diagnóstico.
El dictamen será llevado al Pleno para la votación correspondiente.