CON PODCAST CELEBRARÁN DÍA DE LA LENGUA MATERNA

Un proyecto del Instituto Potosino de Bellas Artes vinculado con el Programa Nacional de Salas de lectura y la Biblioteca Central del Estado.

A propósito del Día Internacional de la Lengua Materna que se celebra el 21 de febrero, la mediadora de lectura, Gabriela Olvera y el Tlamachtiquetl,  Andrés Hernández Contreras, realizarán una lectura bilingüe sobre textos de la tradición oral y otros fragmentos de poemas en lenguas originarias.

A través del podcast “Celebrar inspira”, que es un proyecto del Instituto Potosino de Bellas Artes vinculado con el Programa Nacional de Salas de lectura y la Biblioteca Central del Estado, Gabriela Olvera y Andrés Hernández harán un recorrido en voz alta por los textos “Consejos para vivir bien”, “Palabra de madre”,  “Se abre una flor”, cuya grabación será difundida a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado y diversas instituciones.

Los días internacionales sirven para poner al público en general información sobre cuestiones de interés, movilizar la voluntad política y los recursos para abordar los problemas mundiales y celebrar y reforzar los logros de la humanidad.

La UNESCO celebra el 25º aniversario del Día Internacional de la Lengua Materna, reafirmando así, la importancia de la diversidad lingüística y el multilingüismo para fomentar la dignidad, la paz y la comprensión.