CON SALDO POSITIVO, EL PODER LEGISLATIVO CONCLUYÓ SU SEGUNDO PERIODO DE SESIONES; HAY INICIATIVAS QUE REQUIEREN IMPACTO PRESUPUESTAL Y CONSULTA

SE TIENEN PROGRAMADOS PERIODOS EXTRAORDINARIOS PARA AVANZAR EN TEMAS DE GRAN RELEVANCIA PARA LAS Y LOS POTOSINOS: DIP. CUAUHTLI BADILLO MORENO

El Congreso del Estado concluyó el segundo periodo ordinario del primer año de ejercicio legal, con un resultado positivo, al construir un marco legal que coloca a San Luis Potosí a la vanguardia en el ámbito nacional y con retos importantes que se atenderán para seguir avanzando, dijo el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno.

El presidente de la Directiva expuso que, con datos actualizados son: de las 281 iniciativas turnadas, se procesaron 116 (Procedentes 91, improcedentes 5, sin materia 2, desistimiento 1, y desechadas 17), y quedan 165 en estudio.

La mayoría de las que se encuentran en las comisiones, dependen de impacto presupuestal, o bien, de la realización de consultas ciudadanas; se tiene confianza en que algunos dictámenes serán aprobados en periodos extraordinarios, ya que al menos se van a llevar tres en el periodo de receso de la LXIV Legislatura.

El presidente de la Directiva expuso que hay temas de suma relevancia como la Ley de Movilidad, la Ley de Aministía, la Ley de Educación Inclusiva, y otras que deben someterse a consulta.

El diputado Cuauhtli Badillo añadió que “hemos aprobado instrumentos legislativos importantes y alrededor de 18 minutas federales. Avanzamos con la interrupción legal del embarazo, temas de desarrollo social, de apoyo a migrantes, por lo que podemos asegurar que tenemos un balance positivo”.

Añadió que “vamos a seguir trabajando, vamos a hacer las gestiones necesarias para que podamos tener los recursos para sacar adelante estas problemáticas enfocadas a consultas públicas. Vamos a darles el trámite legislativo, vamos a realizar foros, asambleas para sacar todas estas iniciativas ciudadanas”.

Entre las iniciativas más relevantes hay alrededor de seis que requieren de consulta, pero son más las que están en esta situación, de tal manera que se está considerando realizar un paquete para llevar a cabo esta actividad de manera programada, una vez que se puedan liberar los recursos solicitados para esta importante tarea, expuso.