Resultado del trabajo sin límites del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, San Luis Potosí ha registrado una disminución del 68 por ciento de casos de dengue con respecto al mismo periodo en el 2024.
Lo anterior lo informó el subdirector de Epidemiología, Juan Luis Delgado, quien resaltó que este año se han realizado mil 439 muestras a pacientes sospechosos, confirmándose la enfermedad por dengue en 242 casos, mientras que el año pasado en esta misma fecha había 776 casos, de los cuales 147 han sido casos no graves, 91 con signos de alarma y 4 de dengue grave, sin defunciones, gracias al apoyo y las acciones de prevención que ha instruido el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Del 11 al 17 de agosto se lleva a cabo la segunda jornada de la Lucha contra el Dengue en el Estado, y pidió a la población continuar con acciones de patio limpio, descacharrización y cuidando su salud utilizando blusas o camisas de manga larga, pantalones largos, usar repelente, colocar mosquiteros y abrir sus ventanas cuando pase el personal de vectores realizando las fumigaciones.
Los municipios más afectados pertenecen a la región huasteca, donde las condiciones climáticas y ambientales favorecen la reproducción del mosquito; sin embargo, las acciones de combate al dengue se realizan en todo el estado, y esta semana se intensificó la fumigación, descacharrización y promoción del saneamiento básico, por las Jurisdicciones Sanitarias, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y los ayuntamientos.