Concesiones para Riego son Explotadas por Personas que ya Murieron; Urge Depurar el Padrón: Dip. Liliana Flores

Una utopía que la huasteca sea la gran cuenca hídrica de San Luis Potosí

Toño Martínez y Argelia Del Carmen

El mayor problema que afecta a la Huasteca Potosina, es el agotamiento del recurso del agua al grado de que está quedando solo en mito que esta región es una gran cuenca hídrica, entre otros factores por el mal uso de los ríos y mantos freáticos, por la existencia de concesiones para riego que aparecen a nombre de personas que ya murieron, pero la siguen utilizando afirmó la Diputada panista Liliana Guadalupe Flores Almazán.

Otro factor que contribuye al agotamiento de los cuerpos de agua, es el terrible cambio climático que alteró los ciclos de lluvia y está secando las cuencas de abasto, por lo que en su calidad de legisladora solicitará a la Comisiona Nacional del Agua (CONAGUA) y de todas las instancias que tengan que ver con esta problemática para buscar soluciones conjuntas de manera urgente.

Para ejemplificar el agotamiento de agua en la región dijo que en un lapso de tres años al recorrer el XIV distrito y otras regiones de la huasteca la baja en el nivel de los ríos al grado que algunos solo presentan un leve hilo y están prácticamente secos. Casos concretos los ríos Tampaón, Moctezuma, Claro, Axtla, Gallinas, El Valles y otros más que convertían en vergel a la zona, pero que ahora están quedando en el recuerdo.

Me parece muy grave el hecho de las concesiones para riego que son explotadas por personas que ya murieron, es decir hay un acto de corrupción de quienes tomaron sus nombres para seguir extrayendo ilegalmente el agua.

No es un caso, si no bastantes y por ser irregulares quienes los manejan no respetan, medidas como el tandeo, ni horarios, ni volúmenes lo cual va detrimento de los caudales.

La legisladora inclusive en tono de broma señaló que cuando algunas personas se quejaron de que el proyecto Monterrey VI, se reactivó para llevar agua de Tampaón a aquella ciudad regiomontana, dijo que, sí que está bien que se la llevaran, porque se van a encontrar que ya no tiene.

Estoy de lleno con mis compañeros del Congreso atendiendo el tema del agua porque su carencia afecta primero a la producción del campo y después a todas las actividades, indicó la Diputada Liliana Flores Almazán.