Condena unánime a la violencia

Gregorio Marín Rodríguez

07 de junio de 2020

La iniciativa privada de San Luis Potosí encabezada por la Coparmex publicó un documento dirigido al gobernador, al Congreso del Estado y a los titulares de órganos encargados de impartir y procurar justicia, condenando la violencia en calles del centro histórico y los ataques vandálicos a edificios oficiales, exigiendo respeto al estado de derecho y castigo a los responsables. El escrito está firmado por el dirigente de la Coparmex, Manuel Castanedo de Alba, con los logotipos de varios organismos empresariales.  

El gobierno, por su parte, reitera su preocupación por mantener el orden y la legalidad e informa que fueron detenidos doce presuntos responsables, de los cuales tres están vinculados a proceso para que respondan de los delitos cometidos.  

La condena a la violencia, el vandalismo y la alteración del orden público ha sido respaldada públicamente por otros sectores de la sociedad, incluyendo partidos políticos y clubes sociales y de servicio.

TODO EL PAÍS EN “SEMÁFORO ROJO”  

Con 199 contagios confirmados, 78 muertes y 407 casos sospechosos, el estado de San Luis Potosí forma parte del semáforo rojo que ya abarca a todo el país, mientras las autoridades sanitarias advierten que la propagación del COVID-19 arreciará en la semana que empieza y la cifra de decesos podría llegar a 35 mil en México a finales de julio.    

Ya son 49 los municipios potosinos que registran al menos un caso de contagio, según informa el Comité Estatal de Seguridad Sanitaria, incluido Vanegas, que era el único considerado entre los “Municipios de la Esperanza”.  

Se informa también que continúa creciendo el número de enfermos de coronavirus en los hospitales especializados.

PRUDENTE ACTIVIDAD EN LA UNIVERSIDAD

Con estricto apego a las medidas de prevención recomendadas por las autoridades de Salud, la UASLP anuncia que el proceso de preinscripción sigue su curso y pronto dará a conocer las fechas de los exámenes de admisión que se dividirán en varios días para proteger la salud de los aspirantes y los lugares podrían ser seis o siete facultades y escuelas.  

El rector Alejandro Zermeño Guerra informa también que ya se integró una comisión que se encargará de la reforma al Estatuto Orgánico y trabaja en coordinación con la Secretaría General a cargo del licenciado Marco Antonio Aranda Martínez. Adelantó que se enfocará inicialmente al tema del acoso sexual para proteger a las alumnas sin caer en excesos de apreciación.

PIDE AMLO DEFINICION IDEOLÓGICA  

Alumnos de educación primaria saben que México ha vivido siempre dividido en dos mitades: liberales y conservadores, división que se ha acentuado en los últimos meses porque el gobierno federal encabeza un movimiento que ha bautizado como “Cuarta Transformación” y que se ubica con cierta parcialidad hacia una de las mitades.  

En efecto, el presidente de la República advirtió que “se acabó la simulación y las medias tintas: llegó el momento de definirse a favor o en contra de la Transformación; o se está por la transformación o se está en contra; se está por la honestidad y por limpiar a México de corrupción, o se está a favor de que se mantengan los privilegios de unos cuantos a costa del sometimiento y empobrecimiento de la mayoría de los mexicanos”.  

“Fiel a su carácter peleonero, López Obrador descuida la investidura presidencial”, comenta una lectora.  

RECORTES.- Como es sabido, el semáforo rojo significa que estamos en “máximo riesgo” de sufrir el contagio de coronavirus. Por eso repetimos nuestra recomendación de poner en práctica todas las medidas de protección sanitaria en lo personal y mantener la Sana Distancia y el “¡Quédate en casa!”…El actor y cantante Miguel Bosé no cree en la pandemia. ¡Allá el!…La Reina Isabel II festejará sus 94 años, cumplidos en abril, con una ceremonia discreta en el castillo de Windsor, como quién dice: “en familia”, por la pandemia…Joe Biden anunció oficialmente que es el candidato del Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos. Se enfrentará al actual presidente Donald Trump en noviembre próximo…Ocho gobernadores mexicanos piden al presidente López Obrador una cita para platicar con él ¿y la CONAGO? Cuatro ya van de salida…La ex diputada Dulcelina Sánchez ofrece devolver 62 mil pesos que cobró durante su gestión utilizando facturas falsas…Los panistas locales andan a la greña con su dirigencia nacional, pidiendo que los de allá no metan su cuchara en la elección de dirigentes y candidatos locales…El Congreso del Estado puso en manos de la Auditoría Superior del Estado la revisión de cuentas de la Secretaría de Salud, ante la sospecha de un desvió de 22 millones y medio de pesos en 2018 por medio de una empresa fantasma. La gestión de los diputados cuenta con el respaldo de la bancada del PRI y del PAN, aunque la presunta responsable, Mónica Rangel Martínez, rechaza toda responsabilidad… Y hasta la próxima.