“Conexión Tec”: el nuevo impulso a la innovación estudiantil en Tamazunchale

En rueda de prensa, el Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale (ITST) presentó el programa de actividades del Encuentro de Innovación e Ingeniería “Conexión Tec 2025”, que se realizará del 18 al 21 de noviembre en las instalaciones del plantel.

El director general del ITST, Lic. Juan José Molina Olvera, explicó que este encuentro, impulsado por el Tecnológico Nacional de México (TecNM), busca conectar ideas, proyectos y talento joven, sustituyendo al tradicional Congreso Nacional de Ingenierías que se realizó hasta 2024.

El evento reunirá a estudiantes, docentes, egresados y empresarios de la región en torno a exposiciones de proyectos, conferencias, talleres y actividades que impulsan la creatividad, la tecnología y la vinculación con el sector productivo.

Dentro de los organizadores destacan el C.P. Martín Tello Guerrero, Director de Planeación y Vinculación, así como la M.A.E Eustolia Ruiz Hernández. Directora Académica ylos asesores de las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Gestión Empresarial e Ingeniería Ambiental. También sobresale la participación del Patronato del ITST, encabezado por el empresario Ricardo Barranco Lima, junto la C.P. María del Rosario Castillo Hernández, y el Ing. Rosendo Pazzi Pacheco cuyo apoyo ha sido clave para fortalecer la relación entre academia y empresa.

Detalló el Lic. Ricardo Barranco Lima que durante los cuatro días del evento se desarrollarán conferencias con oradores internacionales, exposiciones fotográficas y pictóricas, foros y premiaciones de proyectos de innovación y tecnología, además de torneos deportivos en fútbol y básquetbol.

Conexión Tec 2025 promete ser un punto de encuentro para inspirar nuevas ideas, fomentar la colaboración y proyectar el talento tecnológico de la Huasteca Potosina.