CONFERENCIA MEXIFLORA EN EL CEART SAN LUIS

Esta propuesta busca sensibilizar sobre la importancia de la preservación de especies y fomentar la reconexión con la naturaleza desde el ámbito sonoro.

La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado invita a la conferencia “Mexiflora: Música generada por plantas de Campeche”, a cargo del M.C.H. Jalil Cervantes Martínez, la cita es este miércoles 3 de septiembre a las 19:00 horas en la Sala de Conciertos del Área de Música del Centro de las Artes de San Luis Potosí. La entrada es libre, para todo público, con cupo limitado.

Mexiflora: El sonido de la naturaleza es un proyecto único que reúne 140 piezas musicales creadas a partir de la electricidad de especies de flora de 20 estados de la República Mexicana, registradas en los Jardines de la Red Nacional de Jardines Etnobiológicos de CONAHCYT (SECIHTI). Cada obra surge de la conversión de los ritmos circadianos de las plantas en notas MIDI, traduciendo impulsos eléctricos en datos musicales editados posteriormente mediante sintetizadores digitales.

El resultado es un compilado innovador que revela la vida biológica interna de las plantas a través del sonido, ofreciendo al público una experiencia sensorial y reflexiva. Esta propuesta busca sensibilizar sobre la importancia de la preservación de especies, al mismo tiempo que fomenta la reconexión con la naturaleza desde el ámbito sonoro, vinculando arte, ciencia y conciencia ambiental.

El proyecto Mexiflora se presenta como un “Proyecto realizado con Apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales”, consolidándose como una aportación creativa y multidisciplinaria en la que convergen el arte y la ciencia.