Dr. Jaime Chalita Zarur.
Noviembre 16, 2025
¿Dejaremos que la hipocresía nos gobierne?
Me refiero tanto a las autoridades y a la población civil.Muchos años han pasado desde que México empezó a perder sus libertades y su soberanía disminuida, especialmente para su gente, paradójicamente la que trabaja y sostiene las economías de los demás.
La exigencia de hace una década o quizás más, cuando la misma población exigía el rescate de la indignación y el asombro de lo que sucedía, tratándose de la violencia que hacia su aparición en su inicios y que, no estábamos acostumbrados a estar enterados de tales aberraciones causadas por la misma raza humana, con lo cotidiano, se fue perdiendo.
Aún cuando nos reclamábamos la pérdida de valores, entre ellos la pérdida violenta de la vida, no estábamos dispuestos a practicarlos; se habían quedado en el discurso. Más aún, muchos se desgarraban en candentes oratorias, para que la sociedad recuperara esos valores pero, nos traicionaban y lo siguen haciendo.
La luz en el camino parece querer iluminar a esta gran República Mexicana. La pérdida de la vida de muchos es significativa; cada día la padecemos como sociedad interesada por pacificar nuestro entorno.
Mataron a Carlos Mazo y, la noticia aún retumba en el eco noticiosos y en el ánimo de muchos mexicanos, indignados y llegando al hartazgo de la vulnerabilidad de nuestras vidas. Una vez más.
Lo que le sucede a una familia, en términos sociales, le sucede a los demás y, nuestro hogar común está a punto de perderse por nuestra propia indolencia. Autoridades y ciudadanos, no dejamos de ser personas que habitamos lugares comunes y lo que sufren otros, debería importarnos pero, no ha sido así.
Renace una vez más, las ganas de retomar la indignación, libertad, valores y valentía en la exigencia para que cada quien haga su parte. No hay sentido de un gobierno sin sociedad pero, una sociedad sin gobierno es una sociedad donde la ley del mas fuerte manda.
El cumplimiento de las obligaciones en primer término y luego la exigencia de derechos, es la obligación de los grupos que quieren ser progresistas: traducido a las personas independientemente del lugar que ocupemos y el rol que sea nuestra actividad.¿Usted que hará?
@jaimechalita