Cuando los números no cuadran

Dr. Jaime Chalita Zarur.

Septiembre 28, 2025

¿Las ciencias de los números son exactas? Los tiempos modernos dicen que no.

Crecí con la idea de que la exactitud era solo para las diferentes fórmulas donde se aprendía aritmética, matemáticas, álgebra, trigonometría y, todas esas formas de usar los números. Parece que han cambiando las fórmulas y la medicina ha dejado de ser la única ciencia en inexacta.

Tiempo de informes que se dice son dirigidos a la ciudadanía que mantiene la burocracia de nuestros gobiernos o, ¿debería decir los gobiernos de quienes se han apropiado de ellos?

Espectáculos por donde quiera, es el sello de la nueva forma de “informar” a la ciudadanía. Algunas personas de primer nivel, que quizás ningún interés tengan en escuchar lo que se dicen quienes informan y, en las gradas más alejadas y en el tumulto el pueblo.

Lo que resalta es la cantidad de miles de millones que se informan y que, se pierde la cuenta del dinero cuando se anuncia todo lo que se dice se ha hecho. Luego caemos en cuenta que con tantísimo dinero ¿no deberíamos vivir en un mundo de primera? La respuesta es que no lo tenemos.

Así no cuadran las cuentas cuando el dinero que sale de quienes pagamos los impuestos se gasta o, se regala, pensando que quien lo hace, es el dueño de nuestros ingresos. Caray qué historia vive la humanidad. Nos convertimos en los súbditos de quienes son emperadores.

El intento de convencernos con tantas cantidades de dinero que se pierden en un mundo de papel, que luego, cuando se investiga resulta que no, pero si. Uf caray hasta cuando México.

Obviamente, trasladar la calidad de la educación a obsequios de utilitarios como, uniformes, zapatos, etc. a la calidad de educación, te dice que algo está muy mal y si; la mayor parte de las escuelas están en estado deplorable y los sueldos de maestros frente a grupo, peor. Así, con un pueblo apenas educado y en estado tan precario, el atrevimiento es mayúsculo.

Los tiempos de las libertades están en peligro, los dueños de ellas, están cambiando y apropiándose de ellas, la sujeción de un pueblo en necesidades mayúsculas es el abuso pero disfrazado regalando lo que es de todos, provocando un populismo muy peligroso, pues se juega con fuego social.

@jaimechalita