CULPAN A AMLO POR IDEA DE REVIVIR PAGO DE TENENCIA

Miguel Ángel Guerrero Arriaga

Agosto 26, 2019

La sola idea de que regrese el cobro de la tenencia vehicular, como lo han propuesto- sugerido, legisladores de Morena puso en pie de guerra a todos los sectores sociales por la pesada carga económica que constituía el pago de dicho impuesto.

Aunque no se ha expuesto formalmente dicho planteamiento en el congreso de la unión mucha gente no pierde la esperanza de que únicamente haya sido una especie de buscapiés para ver si era chicle y pegaba como luego se dice y el asunto se agote con el paso del tiempo.

De cualquier manera los diputados federales morenistas que hicieron la propuesta inicial ya se dieron cuenta lo que le espera en caso de hacerla oficial pues al ser divulgada por las redes sociales recibió un furibunda muestra de repudio y lo peor es que por pertenecer al partido en el poder se culpa al presidente Andrés Manuel López Obrador de ser el autor de la intención de revivir el cobro de un impuesto prácticamente eliminado en gran parte de los estados.

No obstante, la difusión de ese propósito desató la ira de los usuarios de las redes legítimamente alarmados por la posibilidad de que llegue a concretarse y regrese a su vez el daño económico que cada resentían por tener que pagar la tenencia vehicular que normalmente alcanzaba varios miles de pesos y que se derogó luego de grandes movimiento sociales en demanda de su desaparición presión que orilló al presidente Felipe Calderón a dejar en manos de los gobiernos estatales si lo desaparecían o continuaban cobrándolo.

En territorio potosino, fue durante el régimen de Fernando Toranzo Fernández cuando se procedió a la anulación de este impuesto que de alguna manera sería suplido por el pago del derecho vehicular que, afortunadamente, es notablemente inferior a los montos que se cubrían por la tenencia.

Así entonces, los legisladores morenistas ya se dieron cuenta de la monumental corriente de rechazo que ya ha generado la sola difusión de la propuesta de regresar esa carga impositiva y de cómo se culpa a AMLO de esa maniobra quien además de los contribuyentes, por supuesto sería el que pagara políticamente los platos rotos en caso de llegarse a aprobar lo que tampoco ha despertado el entusiasmo de impulsarla entre las demás bancadas de la cámara de diputados.

CABOS SUELTOS

De un momento a otro se darán a conocer cambios y nuevos nombramientos de funcionarios estatales pues se da por hecho que el subsecretario de enlace interinstitucional Juan Ramón Nieto Navarro pase a ocupar una de las direcciones más importantes de la contraloría del estado en la que sigue al frente Gabriel Rosillo mientras que en lugar de Nieto será designado el ex delegado de la SEGOB Jorge Daniel Hernández Delgadillo, por cierto miembro del grupo de los “macabeos al que también pertenece el secretario general de gobierno Alejandro Leal Tovías