De igual a igual y de ex a ex

Filiberto Juárez Córdoba

Sábado 28 de diciembre de 2019

EN LA RETAHÍLA de aspirantessuspirantes y delirantes que están surgiendo en estos días, dicen que los panistas tiene un buen número. Además de Marco Gama y Octavio Pedroza, que en varias ocasiones han dicho abiertamente que trabajan para obtener la candidatura a la gubernatura, Xavier Azuara dicen que está al acecho por si se presenta la oportunidad y Marcelo de los Santos Anaya, es muy mencionado en algunos círculos. En el caso de Marcelito, como lo mencionan, puede ser que él aspire, pero los que suspiran y hasta deliran, cuentan, son algunos ex colaboradores y amigos de su papá que piensan que por esa vía pueden volver a disfrutar las glorias del poder. Quien en esta contienda espera crecer mucho -¿más?-, es Rolando Hervert Lara, pues dicen que ya está en la fila de los que tienen posibilidades de alcanzar la candidatura más alta del panismo en el 2021. A pesar de ser declaradamente azules tienen su toque femenino y Sonia Mendoza Díaz puede volver a ser la abanderada. Dentro de la lista de los listos algunos encuadran a Xavier Nava, que aunque no se ha decidido a afiliarse al PAN, ya conoce una vereda para alcanzar esa meta, por ser alcalde a través de una alianza partidista. Hay más que quieren y otros que van a surgir conforme se acerquen las fechas decisorias, lo que hace más codiciada esa candidatura es que muchos analistas consideran que el partido que más posibilidades tiene de ganar las elecciones gubernamentales del 2021 es el PAN. Puede que sea pero en política nunca hay nada definitivo y muy seguido se cumple el refrán que dice: del plato a la boca se cae la sopa.

“SE TRATA de un asunto diplomáticoNo vamos a engancharnos en dimes y diretes, no está en nuestro nivel”, dijo en su conferencia mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador, en referencia a las declaraciones insultantes que hizo en su contra el ex presidente de Bolivia, Jorge Quiroga Ramírez, también conocido como Tuto Quiroga. “Estamos recurriendo a la legalidad internacional, al derecho internacional y. sobre todo, en defensa del derecho de asilo. Vamos a hacer honor a lo que ha significado siempre nuestra política exterior, que ha sido un ejemplo mundial: garantizar el derecho de asilo. No hay otra situación más que esa y desear que salgan bien las cosas”. Especificó con tino el gobernante de México.

LAS COSAS de quien vienen y no hay que subirse al ring con peleadores que no son de la talla. López Obrador, con todos los desacuerdos que se puedan tener con él, es un gobernante que llegó con amplia legitimación popular. Tuto Quiroga es alguien que fue brevemente presidente de manera interina, para terminar el segundo periodo de su protector, Hugo Banzer. Después intentó ser presidente por elección, en 2005, pero fue derrotado por amplio margen por Evo Morales, quien a partir de ahí no soltó el poder hasta que literalmente se lo quitaron. Por cierto, la primera vez que Hugo Banzer fue presidente lo fue de facto, es decir por un golpe de estado, después lo fue por elección, periodo que no terminó por una enfermedad grave. Su retiro permitió al vicepresidente, Jorge Quiroga, ocupar la presidencia. El conflicto y el debate son de orden diplomático y deben atenderse en los niveles adecuados, por los conductos procedentes y los actores debidos. Exabruptos como los de ese personaje deben ignorarse.

EN COSAS DE DIPLOMACIA y gobierno dicen que la Iglesia sabe mucho pues su experiencia es milenaria. Se cuenta que hubo un conflicto entre un obispo importante y un jefe militar y político por asuntos de la región en que ambos tenían sus dominios. Para acabar tensiones y llegar a acuerdos que a ambos les permitieran llevar en paz la parte de la fiesta que les correspondía, se concertó un encuentro entre ambos. El obispo puso como condición que fuera en la sede episcopal mientras que el militar pedía que fuera en el cuartel. Sin embargo, como muestra de voluntad terminó cediendo pero a última hora decidió hacer una jugada. Mandó en su representación a su segundo en el mando, con autorización plena para que hiciera acuerdos en su nombre con el prelado. El obispo ante esto, decidió contraatacar y mandó llamar al más modesto de los sacristanes y lo designo su representante, para que el dialogo fuera entre iguales, dijo. Para la siguiente reunión escogieron un lugar neutral y fue de pares pues ambos jefes o jerarcas dialogaron directamente. Siguiendo este esquema, dicen que si se trata de iguales y de demostrar unidad nacional olvidando diferencias internas, que el asunto sea de ex presidente a ex presidente, nombrándose a, Vicente Fox, para que sea quien le entre al debate con Jorge Quiroga, de ex a ex, a ver cómo les va, hagan sus apuestas, señores. NOSOTROS DECIMOS:

Que ya nada se discuta,

Como es de lenguaraz y astuto

De seguro Fox a ese Tuto,

¡Si le partiría su tuta!