Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Con la etiqueta de ser uno de los gobernadores mejor evaluados del país, el mandatario estatal Ricardo Gallardo Cardona llegará a la rendición de su cuarto informe de gobierno del que parece que están a la vista los puntos que más presumirá mismos que también le han permitido estar entre los que cuentan con un mayor nivel de aprobación ciudadana con todo y que a la misma no se sume la del sector universitario ni del magisterial por razones de sobra conocidas.
En este contexto es fácil colegir que uno de los aspectos que mayo énfasis le merecerán en su informe será la conclusión de la vía alterna sur de la carretera 57 vialidad que agilizará la movilidad vehicular entre la ciudad y la zona industrial con lo que podrá reducirse en un 35 por ciento el flujo de unidades automotrices de la actual vía que une ambos puntos sobre la salida a México y razón no le faltará para presumirla toda vez que se trata de una obra anhelada desde hace varias décadas por el gremio industrial y luego de solicitarla por lo menos a seis presidentes de México, demanda que solo la capotearon y que hasta ahora, como haya sido RGC hizo realidad que más adelante complementará cuando se concluya la vía alterna por la lateral que va a la zona fabril.
Según comentan funcionarios estatales a esta columna Gallardo tampoco dejará pasar la oportunidad de subrayar el gran abatimiento de la pobreza alimentaria en el estado a partir de los centenares de despensas de alimentos que reparte por todos los rumbos del territorio potosino lo mismo que su reparto de paquetes de útiles escolares, zapatos y uniformes a miles de escolares que iniciaron clases, sin olvidar, claro, la base de la construcción de su base social como son sus programas sociales en los que distribuye apoyos económicos a adultos mayores, madres solteras y demás.
Gente de su entorno anticipa que Gallardo igualmente destacará las acciones de su gobierno contra la “herencia maldita” así como los varios millones de pesos que ha logrado que devuelvan los exfuncionarios autores de grandes irregularidades.
De sus relaciones con los diversos sectores potosinos no se ve que llegue al informe confrontado gravemente con algunos de ellos aunque sí un poco distanciado de los que su gobierno tiene ciertos adeudos pendientes pues ha optado por llevar la fiesta en paz con el resto.
Lo que también está por verse es lo que piensa sobre las elecciones gubernamentales del 2027 aunque la mayoría de los potosinos saben o perciben lo que quiere en ese sentido.
CABOS SUELTOS
Ya pasada la fenapo, también se inscribe como uno de los puntos principales del informe gallardista de la que seguramente dirá que ya es la mejor de México y que en su reciente edición rompió récord de asistencia superando los siete u ocho millones de personas… Dicen que el senador Gilberto Hernández Villafuerte no se cansa de recabar firmas en el documento con el que se solicitaría que la delegación de la Pila se convierta en el municipio número 60 pues ya le echó el ojo para ser su primer alcalde.