Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Septiembre 19, 2025
Ahora que está anunciada la próxima transmisión televisiva de una serie televisiva llamada: “PRI; crónica del fin” en la que según se anticipa se citará a personajes como los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Enrique Peña Nieto y otros como la maestra Elba Esther Gordillo como los que han contribuido con mucho a que el tricolor se encuentre al borde de su fin institucional, algunos priistas comentan en pláticas de café que un trabajo semejante podría hacerse en SLP luego de que este partido está a unos pasos de su extinción lo que, dicen no se dificultaría mucho pues las figuras priistas que lo han empujado a esa situación son de sobra conocidos por todos los potosinos principalmente porque son varios los gobernadores que con sus decisiones dañaron a su partido alejándolo de las preferencias ciudadanas al punto de que en la actualidad decirse priista es algo vergonzoso para los que aún son miembros activos fuera de los directivos que sí lo dicen pero más con ánimo de seguir gozando del presupuesto partidista que por convicción.
En otro nivel es indiscutible que el tricolor se empezó a hundir durante el periodo de Florencio Salazar Martínez quien con su demente afán de imponer en la alcaldía a Guillermo Medina de los Santos no dudó en permitir que se llegara al fraude electoral para lograrlo que se echó atrás a costa del lamentable episodio de violencia que incluyó la quema de palacio municipal.
Ya después vendría Lepoldino Ortiz Santos quien con las corruptelas del escándalo de la obra pública echaría más paletadas de tierra sobre las siglas del PRI como también ocurrió con el tormentoso tramo de la elección fraudulenta como gobernador de Fausto Zapata que con el doctor Salvador Nava como instrumento el entonces presidente Carlos Salinas le cobró una factura pendiente promoviendo alteraciones sociales y políticas que lo obligaron a dejar la gubernatura.
Con el profesor Carlos Jonguitud Barrios en la gubernatura el tricolor perdió muchos simpatizantes por su decisión de dejar al PRI bajo el control de la magisteriocracia así como por su alergia a permitir que los grupos conservadores intervinieran en las decisiones de su gobierno.
Luego vendría Fernando Silva Nieto quien al no atajar a tiempo el escándalo de los invernaderos dejó que creciera provocando también el desprestigio para lo que oliera a priista como lo reflejó la derrota del candidato priista a sucederlo Luis García Julián ante el panista Marcelo de los Santos para que el PAN llegara por primera vez al gobierno potosino.
No se olvidan tampoco las aportacion es al próximo fin del PRI en el estado de varios dirigentes estatales pues hubo uno al que le reclamaron una candidatura pistola en mano obligándolo a esconderse en el tanque de agua de la azotea de la sede partidista o los que han sido exhibidos por vender candidaturas cuyos nombres son bien conocidos pero que igualmente mucho hicieron para que valga la pena incluirlos en una posible relatoría de cómo el PRI en SLP está a un paso de la tumba.
CABOS SUELTOS
Según reportes periodísticos mucho interés ha despertado en Morelia y en todo Michoacán en general la muestra del Xantolo que la secretaría de cultura llevará a esa ciudad lo que mereció un reconocimiento para el titular de esa dependencia Mario García Valdez por parte de su jefe.