Debes conocer la muestra fotográfica “Nutriendo y educando por México” en la valla perimetral del Parque de Morales

El Gobierno de la Capital unifica esfuerzos con la “Fundación Nutriendo” para exponer una muestra sensible sobre la niñez, la educación y la alimentación.

La exposición contiene la visión de 7 siete fotógrafos potosinos, sobre la educación y la nutrición en la infancia mexicana.

Este día se inauguró en la Galería Perimetral de Parque de Morales la exposición fotográfica “Nutriendo y Educando por México”, organizada por el Gobierno de la Capital de San Luis Potosí y la Dirección de Cultura Municipal, en colaboración con las fundaciones Nutriendo y Educando.

La muestra reúne el trabajo de reconocidos fotógrafos: Martha Alicia Blanco Martínez, Susana Rocha Loredo, Luis Arturo Gutiérrez Calderón, Roberto Carlos Ibarra Ramírez, Jaime Julio Álvarez Gutiérrez y Néstor Miguel Flores Marín, quienes retratan el impacto positivo de la educación, la nutrición y el cuidado afectivo en miles de niñas y niños de comunidades marginadas del país.

La inauguración contó con una destacada asistencia, incluyendo colaboradores de Grupo Valoran y Corporativo Ranman —empresas patrocinadoras de las fundaciones—, así como voluntarios y voluntarias de ambas fundaciones. El evento fue encabezado por autoridades municipales, representantes consulares y los propios artistas visuales.

Entre los asistentes destacaron: el Mtro. Martín Juárez Córdova, Coordinador de Atención a las Delegaciones del Gobierno de la Capital, en representación del alcalde Enrique Galindo; el Lic. Héctor Ulises Tello Balderas, titular de Cultura Municipal; Verónica Guzmán Rivas, directora de las fundaciones; Elia Korina Toro Reyna, Directora de Desarrollo Económico, y el Lic. Joel Ramírez Díaz, Director de Educación Municipal. También asistieron: el Lic. Edwin Ronaldo Hurtado, Cónsul General de la República de El Salvador en San Luis Potosí, y el Lic. Vinicio Iván Ordóñez Gregori, Cónsul General de República de Guatemala en San Luis Potosí.

En su mensaje de bienvenida, Tello Balderas resaltó que las imágenes evidencian cómo la educación, la nutrición y el afecto han transformado la vida de más de 6,000 niños en 80 comunidades de diversos estados. Subrayó que la iniciativa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y forma parte del programa de la Capital Americana de la Cultura 2025.

El fotógrafo Roberto Carlos Ibarra Ramírez, en representación de los artistas visuales, compartió que la motivación para las imágenes radica en el espíritu social y el compromiso de las fundaciones. Por su parte, Verónica Guzmán Rivas agradeció al Gobierno de la Capital, al alcalde Enrique Galindo y a la presidenta del DIF, Estela Arriaga, por su colaboración.

Martín Juárez Córdova, encargado de inaugurar formalmente la muestra, enfatizó que la atención a la infancia en su desarrollo educativo es un lazo que une a los países y destacó el valor del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y la iniciativa privada.

Una vez inaugurada, se realizó el corte de listón y se efectuó un recorrido por la exposición, con la guía de los artistas participantes.