Baja producción tendrá un grave impacto económico y social para cinco municipios y la región.
Toño Martínez
Productores de caña de los 4 ingenios azucareros de la Huasteca Norte solicitarán al Gobierno del Estado gestione ante la Secretaria de Gobernación (Segob) una Declaratoria de Zona de Desastre Natural lo cual permitiría obtener recursos económicos para evitar el colapso económico de miles de familias en directo y con grave impacto económico y social para la región.
Llegaron al acuerdo luego de varias reuniones entre dirigentes cañeros del sector social y la pequeña propiedad para analizar la crítica situación derivada de la prolongado sequía.
Participaron en los encuentros líderes cañeros de los ingenios «Plan de Ayala», «Alianza Popular», » Plan de San Luis» y «Beta San Miguel» cuyas zafras se reducirán al 50% en comparación con anteriores, equivalentes a un promedio de 2 millones de toneladas menos.
Las zonas de abasto de la gramínea comprenden los municipios de Valles, Tamasopo, El Naranjo, Tamuín, Aquismón y Tanlajás.
Para entender la importancia económica derivada del sector cañero azucarero, basta saber que de cada peso circulando entre 70 y 75 centavos provienen de la caña .
A algunas de las reuniones acudió el Diputado morenista Antolín Guerrero Márquez y luego se agregaron figuras del partido Movimiento Ciudadano (MC) lo cual provocó inconformidades porque fue interpretado como una intromisión política para «sacar raja» y los agricultores optaron por cerrarles las puertas.
«Una crisis como ésta con perjuicio para miles de familias y para cinco municipios no puede ser manoseada políticamente, es hasta ofensivo», expresaron diversos cañeros.
La petición será dirigida al Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona la máxima autoridad del estado.