DEL RIESGO DE PARO EN LA UASLP

Miguel Ángel Guerrero Arriaga

A partir de la advertencia del rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra respecto de que la institución podría irse a un paro general de actividades por el mes de diciembre ante la insuficiencia financiera que vive que no le permitiría cumplir con el pago de aguinaldos y las obligadas prestaciones de fin de año, situación que tiene bastante inquieta a la sociedad potosina por las repercusiones que ocasionaría llegar a ese extremo y peor porque en la recientes pláticas entre el rector y el secretario general de gobierno no se encontró alguna vía que lleve a aliviar la crítica situación económica de la universidad misma que se resolvería si el gobierno cubre el adeudo por más de 600 millones de pesos que tiene con la máxima casa de estudios.

Lo peor para el gobierno, es que en este caso, como deudor juega el papel de villano de la situación y más porque el encargado de la rectoría asegura que la federación ya envió fondos etiquetados para la universidad que se encuentran en las arcas estatales que no han sido entregados por razones ignoradas.

En comentarios en corto con esta columna, Zermeño ha dicho que no está empeñado en que el gobierno desembolse de golpe los 600 millones de pesos sino que se daría por satisfecho si le entrega una buena parte del adeudo suficiente para saldar los compromisos que se avecinan en diciembre pues como están las condiciones económicas actuales no se cuenta con los recursos suficientes ni para el pago de las últimas quincenas del año de lo que la UASLP  estaría a solo un paso de declararse en paro generalizado de actividades.

Sin embargo, las reacciones ante esta posibilidad ya se están dejando sentir, principalmente a través de las redes sociales en las que al exhorto de la universidad somos todos menudean las protestas por las dificultades que enfrenta la institución, lo que, a juicio de muchos, no tarda en ser la base para una convocatoria a los universitarios a manifestarse públicamente en protesta por lo que pasa con la universidad.

Ante el riesgo de que el problema económico derive en un serio conflicto social y económico, al gobernador Ricardo Gallardo Cardona no le quedará otra alternativa que tomar al toro por los cuernos mientras que su operador principal, el secretario general de gobierno Guadalupe Torres Sánchez tendrá que sacar todas sus habilidades para enfrentar asuntos tan espinosos como éste con lo que, de paso, podrá demostrar por qué es considerado como uno de los aspirantes más fuertes a la candidatura gubernamental del partido verde.

De cualquier manera, al gobierno le conviene atajar el problema antes de que estalle y alcance dimensiones que pueden ser más difíciles de controlar o resolver, ya se verá.

CABOS SUELTOS

Con las recientes obras que ha iniciado y las que emprenderá en unos días el alcalde Enrique Galindo Ceballos tiene para ocupar un buen espacio en su próximo informe anual de actividades que junto con las que ha realizado a lo largo del año harán aún más voluminoso el documento que presentará a los potosinos