Gregorio Marín Rodríguez
26 de noviembre 2019
El Partido Revolucionario Institucional convocó a una rueda de prensa en la que su presidente, Elías Pesina Rodríguez, expresó su desaprobación al Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 y mencionó algunas de sus razones.
“En Turismo se registra una reducción del 44 por ciento en relación con lo ejercido en el último año del presidente Enrique Peña Nieto; desaparece el Fondo Nacional del Emprendedor, con lo que se dificulta la creación de nuevas empresas; se recorta en cuatro mil 491 millones de pesos el presupuesto de cuatro organismos autónomos como son el INE, el INAI, la CNDH y el Poder Judicial de la Federación; y el presupuesto para la agricultura, la ganadería, la pesca y la acuicultura, que era de más de seis mil millones de pesos, quedó en mil quinientos millones”.
Pesina Rodríguez resumió en una frase su crítica al Presupuesto Federal de Egresos 2020, que fue aprobado con el voto en contra de sus diputados: “Entre muchas razones, porque va en contra de los intereses de la nación”.
CAPACITACION AUTOMOTRIZ EN LA UASLP
Autoridades educativas inauguraron el Centro de Capacitación de Capital Humano para la Industria Automotriz, con una inversión de 15 millones de pesos.
Dicho Centro fue entregado a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en colaboración con el Centro de Manufactura Avanzada de la propia institución y facilitará a grandes, medianas y pequeñas empresas a diseñar sus esquemas de capacitación “altamente calificados en tecnologías industriales”, según se dice en el boletín enviado a medios de comunicación.
Explica que el nuevo Centro de Capacitación de Capital Humano contará con seis laboratorios cuyo funcionamiento facilitará a las empresas aplicar “el 40 por ciento de sus conceptos técnicos y el 60 por ciento de resultados prácticos”.
Aumentará la productividad y competitividad de las empresas que prestan servicios a la industria automotriz.
RENUEVA FMI CREDITO FLEXIBLE A MEXICO
A solicitud del gobierno mexicano, el Fondo Monetario Internacional renovó el crédito flexible que era de más de 74 mil millones de dólares para enfrentar contingencias financieras inesperadas.
El mismo gobierno mexicano estableció en solo 61 mil millones el monto del nuevo crédito que, por cierto, no se ha utilizado en años recientes, pero se dice que si el FMI mantiene su posición de apoyo crediticio y financiar al país es porque tiene confianza en la aplicación de sus políticas macroeconómicas.
REABRE LA UASLP SU VIEJO MUSEO
El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, maestro en Arquitectura Manuel Fermín Villar Rubio, abrió el Museo de sitio que estuvo cerrado al público durante varios decenios y que está ubicado en el costado poniente de nuestra máxima casa de estudios, sobre la calle Álvaro Obregón.
En ese lugar había ejemplares de taxidermia que formaban parte del Museo pero pocos potosinos dieron muestras de interesarse en el tema. Luego se introdujeron piezas históricas, documentos y objetos que son muestras del desarrollo histórico y cultural de lo que comenzó en 1623 como Colegio Guadalupano Josefino y que sigue siendo un elemento vivo de la fundación de San Luis Potosí, su vida, su historia y su contribución al desarrollo económico, social y cultural del estado.
Se reabre con apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado cuyo titular es Armando Herrera Silva.
RECORTES.- Dulce María Gómez, vecina del ejido Puente del Carmen, perteneciente al municipio de Rioverde, fue electa “La Flor más Bella del Ejido” por su desenvoltura, aplomo y belleza, con lo que se mantiene una tradición de muchos años en la zona media del estado. Ella triunfó entre nueve competidoras…Comunidades de los municipios de Tancanhuitz, Santa Catarina, Tampacán, San Antonio y Cárdenas, podrían recibir la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador formando parte de su recorrido por comunidades indígenas del país, como lo hizo en la comunidad de Mexquitic, del norte de Jalisco, ocupada por tribus huicholes…El arquitecto potosino Juan Carlos Machinena Morales continua formando comités regionales y municipales de su agrupación política con registro nacional y estatal. Dicen que buscará ser candidato a gobernador pero no han mencionado al partido que lo postularía…Que la inflación subió a 3.10 puntos en el mes en curso, según el INEGI, que pronostica una cifra cerrada en 3 puntos a fin de año…Venecia continua con un metro 30 centímetros de agua por encima de lo normal y por ahora no atiende a los turistas. Nosotros conservamos un rosario adquirido en la Basílica de San Marcos, en cuya Plaza nos tomamos un café que costó 11 mil 500 liras…Manuel Barbosa Cedillo, sobrino del General Saturnino Cedillo, migrante potosino que vivió en Nebraska y en Chicago y fue dirigente de una Asociación de Potosinos en Chicago, falleció en Elgin, Illinois. Fue juez federal por allá…Y hasta la próxima.